
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Se trata del Plan de Desarrollo Regional destinado a la creación de nuevos puestos de trabajo en toda la cadena productiva de los sectores industrial y agroindustrial de la provincia, a través del Fondo de Desarrollo Productivo.
Política
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, mantuvo en Capital Federal una reunión de trabajo con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas y acordaron un plan de desarrollo regional destinado a la creación de nuevos puestos de trabajo en toda la cadena productiva de los sectores industrial y agroindustrial de la provincia. También participó del encuentro el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano.


El mismo se financiará con Aportes No Reembolsables (ANR) que el Ministerio de Desarrollo Productivo ejecutará a través del FONDEP (Fondo de Desarrollo Productivo) y estará vinculado a la creación de nuevos puestos de trabajo. Con este esquema, se crearán en San Juan 4000 nuevos puestos de trabajo en los próximos años.
Tras la reunión, el gobernador Uñac sostuvo que “acordamos con el ministro Matías Kulfas, un mecanismo para generar empleo privado para 4000 sanjuaninas y sanjuaninos, los que podrán sumarse a la actividad industrial y agroindustrial”.
"Gracias presidente Alberto Fernández, por ayudar a las economías regionales, por apostar al trabajo, porque tras un empleo formal hay bienestar, hay futuro", señalo el gobernador.
Por su parte, Kulfas afirmó que "este tipo de medidas no solo va a permitir potenciar el desarrollo del entramado productivo de San Juan, sino que también va a contribuir a reducir la desigualdad territorial que existe en el país”.
"Junto al gobernador Uñac vamos a trabajar una agenda que nos permita avanzar en esta dirección para generar empleo de calidad y que cada sanjuanino y sanjuanina pueda crecer y mejorar su calidad de vida donde elija vivir”, agregó el ministro.
Por su parte Díaz Cano afirmó que “ha habido una buena predisposición del ministro Kulfas, ha acordado el subsidio para la creación de 4000 nuevos puestos de trabajo”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




