
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Bajo estricto protocolo en la nueva normalidad, diferentes instituciones educativas entregaron los diplomas certificando la terminalidad del Nivel Medio.
Locales13/03/2021El mismo nerviosismo y la ansiedad que vivieron el primer día cuando ingresaron, pero ahora con más conocimientos y experiencia. Sentimientos encontrados debido a que después de un año retornaron a la escuela, pero para despedirse, con nuevos sueños y el compromiso de seguir en contacto. La pandemia cambió la vida y también la modalidad de los actos de egreso. Se desarrollaron bajo estricto protocolo solo con la presencia de docentes, padres y el egresado. Esta vez no hubo cálidos abrazos de compañeros; pero de forma muy creativa, los directores y profesores hicieron una ceremonia especial, instando a los alumnos a ser protagonistas en una nueva etapa de sus vidas, aprendiendo a enfrentar los cambios y desafíos, para lograr una sociedad más justa, inclusiva, solidaria y en paz.
En este camino de adaptaciones, a pesar de las diferencias y dificultades, los estudiantes de sexto año culminaron la secundaria, comenzando una nueva etapa consolidando su proyecto de vida con la continuidad de estudios universitarios o el ingreso al mercado laboral.
En la Escuela Normal Superior Sarmiento se desarrolló durante la semana por orientaciones el acto de la Promoción 2020, el martes Ciencias Naturales, miércoles Educación, jueves y viernes Ciencias Sociales y Humanidades. Egresaron 237 alumnos.
Mientras que en la Escuela Victorina Lenoir de Navarro, ubicada en Villa Media Agua, en Sarmiento, egresaron 52 estudiantes, 20 de ellos corresponden a la Orientación Ciencias Naturales y 32 egresaron de la Orientación Ciencias Sociales y Humanidades.
Recordemos que Educación Secundaria Orientada forma a los estudiantes en su ciclo de 4,5 y 6 año en 9 orientaciones:
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.