
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Bajo estricto protocolo en la nueva normalidad, diferentes instituciones educativas entregaron los diplomas certificando la terminalidad del Nivel Medio.
LocalesEl mismo nerviosismo y la ansiedad que vivieron el primer día cuando ingresaron, pero ahora con más conocimientos y experiencia. Sentimientos encontrados debido a que después de un año retornaron a la escuela, pero para despedirse, con nuevos sueños y el compromiso de seguir en contacto. La pandemia cambió la vida y también la modalidad de los actos de egreso. Se desarrollaron bajo estricto protocolo solo con la presencia de docentes, padres y el egresado. Esta vez no hubo cálidos abrazos de compañeros; pero de forma muy creativa, los directores y profesores hicieron una ceremonia especial, instando a los alumnos a ser protagonistas en una nueva etapa de sus vidas, aprendiendo a enfrentar los cambios y desafíos, para lograr una sociedad más justa, inclusiva, solidaria y en paz.
En este camino de adaptaciones, a pesar de las diferencias y dificultades, los estudiantes de sexto año culminaron la secundaria, comenzando una nueva etapa consolidando su proyecto de vida con la continuidad de estudios universitarios o el ingreso al mercado laboral.
En la Escuela Normal Superior Sarmiento se desarrolló durante la semana por orientaciones el acto de la Promoción 2020, el martes Ciencias Naturales, miércoles Educación, jueves y viernes Ciencias Sociales y Humanidades. Egresaron 237 alumnos.
Mientras que en la Escuela Victorina Lenoir de Navarro, ubicada en Villa Media Agua, en Sarmiento, egresaron 52 estudiantes, 20 de ellos corresponden a la Orientación Ciencias Naturales y 32 egresaron de la Orientación Ciencias Sociales y Humanidades.
Recordemos que Educación Secundaria Orientada forma a los estudiantes en su ciclo de 4,5 y 6 año en 9 orientaciones:
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.