
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La fórmula no tiene en cuenta la inflación: combina en un 50% la recaudación de la ANSeS y en otro 50% la variación salarial.
NacionalesTras el anuncio del presidente Alberto Fernández el Gobierno oficializó la ley de movilidad jubilatoria, sancionada el martes en Diputados. La actualización de haberes combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación de los salarios, que surge del porcentaje más alto entre el medido por el INDEC y el índice RIPTE que realiza el Ministerio de Trabajo. No tiene en cuenta la inflación, lo que fue cuestionado por la oposición.
Lay ley se promulgó a través del decreto 1/2021 publicado en el Boletín Oficial y determinó que las actualizaciones en jubilaciones, pensiones y asignaciones se aplicarán trimestralmente a partir del 1° de marzo. Abarcarán además a los haberes correspondientes a junio, septiembre y diciembre.
El cálculo es similar al que se estableció en 2008 durante el primer mandato presidencial de Cristina Kirchner. La fórmula estuvo vigente hasta fines de 2017 cuando el gobierno de Cambiemos consiguió que se votara una diferente metodología de actualizaciones de haberes, que tenía en cuenta la variación de precios como uno de sus componentes.
La directora ejecutiva de la Anses Fernanda Raverta afirmó que con la nueva fórmula más de 7,2 millones de jubilados y pensionados tendrán “la previsibilidad de un aumento trimestral” en los haberes. Sostuvo que con los aumentos por decreto lograron una mejora de 35,3%, lo que señaló que “representó mejores aumentos que en cualquier actividad de cualquier sector de trabajadores activos”.
El Presidente anunció el domingo en un acto en Chapadmalal que promulgaría la ley y dijo que está “muy contento de que el decreto número uno del año sea para los jubilados”. Señaló que cuando asumió en diciembre de 2019 dijo que “tenía una prioridad, que era prestarles más atención a los más necesitados”.
Sostuvo en referencia a las críticas de la oposición por la ley: “Los que se quejan de que no sostuvimos la fórmula de la gestión anterior son los mismos que hicieron caer el 20% el ingreso real de los jubilados”. Dijo que la nueva fórmula “en términos reales hará crecer el 20% de los ingresos”.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.