
Roberto Correa, presidente de CANME indicó que el nuevo edificio se encargará de controlar la calidad de los contenidos y concentración de canabinoides con el objetivo de lograr productos de calidad.
El ciclista de Puertas de Cuyo ganó la 64° Clásica Doble Difunta Correa, carrera que terminó dentro del Circuito Villicum. Conocé más detalles.
Deportes - CiclismoEn este mediodía, nuevamente el fabuloso Circuito San Juan Villicum vio en primera persona la coronación de un nuevo ciclista en la temporada rutera sanjuanina 2020-2021. El triunfo dominical, correspondiente a la quinta fecha, se quedó entre las manos de Laureano Rosas, el bonaerense –y sanjuanino por adopción- que representa al equipo continental Puertas de Cuyo. Dos hombres de Virgen de Fátima completaron el podio.
Instantes después de las 8 de la mañana, el pelotón con alrededor de 170 ciclistas partió desde el interior del recinto albardonero. Los primeros instantes de carrera le correspondió al tradicional tren controlado de cara carrera de ciclismo. Este segmento fue de 11,5 KM, 23 minutos y 30 KM/H. El vía oficial de la clásica se dio frente al Parque Latinoamericano de Albardón a las 8:33 horas. Allí se puso oficialmente en marcha la competencia ciclística que todo ciclista quiere ganar, la carrera que honra a la Difunta Correa. Vale aclarar que la competencia fue organizada por el Gobierno provincial junto a la Federación Ciclista Sanjuanina y Club Ciclista Alvear.
Luego de esta incidencia, la caravana multicolor se dirigió hacia los departamentos San Martín y Caucete hasta llegar al paraje de la Difunta situado en Vallecito. Luego de un giro en el punto más céntrico del lugar, los ciclistas retornaron y nuevamente se dirigieron hacia el Villicum. Después de tres horas y media de carrera, los ciclistas ingresaron al Circuito y se alistaban para el último gran esfuerzo: cinco giros al trazado de 4,266 kilómetros.
Una vez dentro se disputaron tres pasadas especiales. Estas incidencias se concretaron en el segundo, tercer y cuarto giro. Y estos fueron los ganadores.
Primera pasada especial: Franco Buchanan (Municipalidad de Pocito)
Segunda pasada especial: Laureano Rosas (Puertas de Cuyo)
Tercera pasada especial: José Reyes (Municipalidad de Pocito)
El penúltimo paso por la línea de meta no premió a ningún ciclista y sirvió de preparación para la última y gran emoción. En este momento de la carrera hubo tres ciclistas que comandaban la carrera. Finalmente ellos terminaron conformaron el podio. A falta de diez metros para terminar, Laureano Rosas esprintó más rápido que sus colegas y ganó la carrera. Ricardo Escuela y Nicolás Naranjo, llegaron por detrás y muy cerquita de aquél.
Al término del evento, el ganador por triplicado de la Vuelta a San Juan (2014-2015-2016) habló con los medios presentes y dijo: “Ha sido una carrera hermosa. Trabajamos muy bien con el equipo y se ha concretado todo lo que habíamos planificado. Es el máximo logro que nos llevamos hoy. Esta carrera es muy especial, personalmente me faltaba en el palmarés y estoy muy contento”.
1-Laureano Rosas (Puertas de Cuyo).
2-Ricardo Escuela (Virgen de Fátima).
3-Nicolás Naranjo (Virgen de Fátima).
4-Alejandro Quilci (Municipalidad de Rawson).
5-Gerardo Tivani (Municipalidad de Pocito).
6-Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan).
7-Diego Tivani (Diberboll).
8-Rubén Ramos (Municipalidad de Pocito).
9-José Reyes (Municipalidad de Pocito).
10-Emiliano Ibarra (Puertas de Cuyo).
1-Fabio Figueroa (ARGyCOL)
2-Rodrigo Illanes (Team Hualilan).
1-Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan).
2-Nehuen Bazán (Selección de San Luis).
3-Agustín Videla (Escuela Sergio Valdez).
1-Julián Díaz (Virgen de Fátima).
2-Máximo Cornejo (SATSAID)
3-Elías Montivero (Virgen de Fátima).
La carrera entrante se celebrará el sábado 9 de enero y corresponderá a la sexta fecha del campeonato sanjuanino. La misma será la clásica Doble Media Agua (con circuito y horario a confirmar).
Roberto Correa, presidente de CANME indicó que el nuevo edificio se encargará de controlar la calidad de los contenidos y concentración de canabinoides con el objetivo de lograr productos de calidad.
Este nuevo siniestro vial con desenlace fatal se produjo durante las primeras horas de este viernes 5 de agosto.
Lo detectaron científicos del Reino Unido y Suiza. Qué implica este hallazgo para el control de la infección, que ya alcanzó a más de 21.000 personas en el mundo
Hasta hace pocas décadas, la idea de crear una vivienda autónoma, preparada para funcionar con las aportaciones de la naturaleza, sin consumir combustibles fósiles ni contaminar su entorno, era una utopía cuya concreción en la existencia cotidiana parecía muy lejana en el tiempo.
Sergio Massa –inmediatamente después de asumir- definirá un tipo de cambio más competitivo para el agro y otros sectores, con el objetivo de mejorar la oferta de dólares en la economía
El presunto hecho ocurrió en noviembre del 2021 en un descampado del departamento del Este. La madre de la pequeña fue la que denunció a los tres sujetos.
En 2023, se lanzará la actividad propiamente dicha del Instituto. Y para ello, ya se iniciaron todas las gestiones en el Ministerio de Educación de la provincia.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) subirá la tasa este jueves, en el marco de la reunión de directorio, luego de que se conozca el dato de inflación de julio, y la duda, como siempre es en cuánto lo hará. La expectativa es que el alza será de entre 400 y 600 puntos.
Ocurrió el pasado 4 de julio. La víctima tiene retraso madurativo. Al negarse, lo golpearon y le robaron sus pertenencias.
La Policía de San Juan llevó a cabo más de una docena de operativos. Se mantienen en alerta ante la posibilidad de nuevos focos igneos.
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato
En lo que va del año ya se cumplieron dos de sus predicciones. La vidente había anticipado en 1989 el atentado a las Torres Gemelas.
La mamá del chiquito denunció a su pareja por el aberrante crimen y ambos fueron detenidos. Ocurrió en Libertad, partido de Merlo.
La panelista finalmente la acusó en la Justicia luego de escuchar los audios en los que la mujer discriminaba a sus hijas
Alejandro, que obtuvo el millón de pesos, había sufrido un pico de presión justo antes de comenzar el programa
El hombre de 31 años resultó con varias lesiones. El sujeto de 31 años presentó traumatismo encéfalo craneano con herida cortante en el cuero cabelludo, escoriaciones y politraumatismos.