
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
DeportesNueve de los 31 futbolistas de la prelista de Lionel Scaloni para la Selección Argentina se movieron en este mercado de pases, el penúltimo antes del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Muchos lo hicieron con la mirada puesta en sumar minutos y llegar con rodaje a la máxima cita. La gran incógnita es si estos cambios serán un impulso o una traba en su camino.
Rodrigo De Paul y Leandro Paredes: jerarquía, pero menos roce europeo
Rodrigo De Paul dejó el Atlético de Madrid para sumarse al Inter Miami, donde comparte vestuario con Lionel Messi. Aunque su talento y lugar en la Selección parecen indiscutidos, el nivel competitivo de la MLS genera dudas.
Algo similar ocurre con Leandro Paredes, quien dejó la Roma para regresar a Boca Juniors. Si bien el torneo argentino es intenso y exigente en lo físico, no ofrece el roce internacional de Europa. En ambos casos, su experiencia los mantiene con altas chances de estar en la lista mundialista.
Franco Mastantuono: el salto al Real Madrid
Con apenas 18 años, Franco Mastantuono ya suma minutos en el Real Madrid y cuenta con el respaldo de Xabi Alonso. Su crecimiento en el club más grande del mundo lo posiciona como uno de los principales beneficiados de este mercado. La presión de vestir la camiseta blanca puede transformarse en una escuela de oro rumbo al Mundial.
Thiago Almada: consolidación en la eliteEl ex Vélez y figura en la Selección, Thiago Almada, pasó del Lyon al Atlético de Madrid por 28 millones de euros. Sus goles en Eliminatorias lo consolidaron como una pieza clave para Scaloni. Ahora, compartirá equipo con compatriotas como Julián Álvarez y Nahuel Molina, lo que puede acelerar su adaptación.
Facundo Medina: un paso al frente
A los 26 años, Facundo Medina dejó el Lens para jugar en el Olympique de Marsella, dirigido por Roberto De Zerbi. Su polivalencia lo convierte en un comodín para Scaloni y su debut con gol en la Ligue 1 ya dejó buenas sensaciones.
Walter Benítez: ¿retroceso en su carrera?
El arquero Walter Benítez pasó del PSV Eindhoven al Crystal Palace. Allí tendrá menos protagonismo, ya que partirá como suplente de Dean Henderson. Perder continuidad podría ser un golpe a sus aspiraciones de mantener un lugar en la Selección.
Valentín Carboni y Claudio Echeverri: apuestas a futuro
Valentín Carboni, recuperado de una grave lesión, fue cedido al Genoa y debutó con gol, lo que lo ilusiona con volver al radar de Scaloni.
Por su parte, el Diablito Claudio Echeverri buscará minutos en el Bayer Leverkusen, tras no tener lugar en el Manchester City. Para él, cada partido será una oportunidad de mostrar que puede pelear por un boleto al Mundial.
Ángel Correa: goles en México, dudas en la Selección
Tras una década en el Atlético de Madrid, Ángel Correa se sumó a Tigres de México, donde ya marcó seis goles en ocho partidos. Sin embargo, la pérdida de competitividad respecto a Europa lo pone en desventaja en la lucha por un lugar en la lista final.
¿Acierto o riesgo?
Entre los nueve traspasos, algunos futbolistas parecen fortalecidos y otros expuestos. El mercado de pases dejó en claro que, a menos de un año del Mundial, cada decisión pesa más que nunca. Scaloni tendrá la última palabra, pero los movimientos ya empiezan a delinear el futuro de la Selección Argentina.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.
Franco Colapinto no tuvo su mejor rendimiento en la primera práctica del Gran Premio de Singapur y terminó en el puesto 19° con un tiempo de 1.33.601.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
Los cruces ya tienen fecha, hora y sede confirmada.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.