
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
El Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa, delegados judiciales y personal tecnológico para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Conocé los montos y modalidades de pago.
PolíticaEl Gobierno nacional oficializó los montos que recibirán quienes participen como autoridades de mesa, delegados judiciales y personal tecnológico en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. La medida se publicó mediante la Resolución 347/2025 en el Boletín Oficial, con la firma de Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior.
Montos y viáticos por función
Autoridades de mesa: $40.000 por viáticos y $40.000 adicionales por participar en capacitaciones organizadas por la Justicia Nacional Electoral.
Delegados en locales de votación: $80.000.
Delegados judiciales que envíen reportes a la Cámara Nacional Electoral: $40.000 extra.
Encargados de verificación biométrica: $120.000 por viáticos y capacitación.
El Gobierno destacó que este plus busca estimular la participación en actividades de capacitación, garantizando un mejor desarrollo de los comicios.
Modalidades de pago y control del cumplimiento
Los pagos se realizarán después de las elecciones, con distintas opciones: transferencia bancaria, aplicación del Correo Argentino, billetera virtual o cobro presencial en sede del Correo. Los beneficiarios tendrán un plazo de 12 meses para percibir los viáticos.
La Justicia Nacional Electoral verificará el cumplimiento de funciones y enviará la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones, indicando el número de mesa en que se desempeñaron.
Qué se vota y novedades de las elecciones 2025
En los comicios del 26 de octubre, se renovará parcialmente el Congreso Nacional:
127 bancas en Diputados. 24 bancas en Senado, correspondientes a Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Además, será la primera vez que se implemente la Boleta Única de Papel (BUP) para los cargos legislativos, según la Ley N.º 27.781, buscando mayor transparencia y simplificación en el proceso electoral, reemplazando el tradicional sistema de múltiples boletas partidarias.
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
La comisión investigadora se encontraba frenada por falta de designación de autoridades.
Tras el fallecimiento de Eduardo “Jimmy” Quattropani, la Corte de Justicia de San Juan inició el proceso para cubrir la vacante en el Ministerio Público. El Consejo de la Magistratura ya recibió más de 25 inscripciones, entre ellas figuras con trayectoria judicial y política.
El Senado aprobó un nuevo esquema salarial que llevará las dietas a más de 10,2 millones de pesos brutos a partir de noviembre.
El Presidente esperará hasta después de las elecciones bonaerenses para rechazar la norma que limita la discrecionalidad en el reparto de fondos a las provincias. La Casa Rosada evalúa aplicar la misma estrategia con la universidad y el Garrahan.
La Justicia Electoral presentó el diseño oficial de la Boleta Única Papel que se utilizará en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Tendrá formato horizontal, incluirá a todos los frentes en una sola hoja y permitirá elegir candidatos a diputados nacionales de manera clara y directa.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Esta competencia contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship, lo que garantizará una competencia vibrante.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
El Presidente evitó referirse directamente a la causa judicial que involucra a Diego Spagnuolo, pero lanzó una frase que generó revuelo durante la presentación de candidatos de La Libertad Avanza en Junín.