
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El presidente encabezó el acto en La Plata con el lema “Kirchnerismo nunca más” y apuntó contra la gestión de Kicillof.
Política
Este jueves, el presidente Javier Milei dio inicio formal a la campaña electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires con un acto en el Club Atenas de La Plata. Acompañado por dirigentes nacionales y los ocho candidatos seccionales que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, el mandatario presentó la fórmula libertaria con un mensaje de fuerte confrontación política.


El evento, que reunió a la militancia libertaria en pleno, tuvo como consigna central el lema “Kirchnerismo nunca más”, repetido en pancartas, redes sociales y en el discurso presidencial. Milei buscó asociar su imagen a los postulantes, en su mayoría desconocidos, con el objetivo de trasladarles el caudal electoral que lo llevó a la Casa Rosada.
Durante su intervención, el presidente lanzó duras críticas contra el gobernador Axel Kicillof y la gestión provincial. “La provincia está bañada en sangre. La Matanza tiene la tasa de homicidios más alta del país, casi seis veces más que Rosario. El kirchnerismo es peor que el narcotraficante”, afirmó. También denunció el encubrimiento en la causa del fentanilo contaminado, vinculando al juez del caso con el ministro de Salud bonaerense.
Milei cuestionó la presencia del Estado en la vida cotidiana y denunció un modelo de “amiguismo, corrupción y encubrimiento”. “Los bonaerenses viven enrejados mientras los delincuentes circulan libres. Hay un robo cada cuatro minutos y paros constantes de colectiveros por falta de seguridad”, sostuvo.
El acto también contó con la presencia de Karina Milei, Manuel Adorni y referentes del armado provincial como Sebastián Pareja, quien anticipó el objetivo de “pintar la provincia de violeta” y consolidar el proyecto libertario hacia 2027.
La presentación marca el inicio de una campaña que buscará ampliar la representación de La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense y posicionar al espacio como alternativa de gobierno en la provincia más poblada del país.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




