El peronismo acuerda competir con Fuerza Patria en todo el país y define sus candidatos

Cristina Kirchner, Massa y los gobernadores destraban tensiones internas para cerrar alianzas antes del 7 de agosto.

Política

NOZX6FIC3RHGBHITP3ULNADVQY

El Partido Justicialista (PJ) resolvió competir en las elecciones legislativas de octubre bajo el sello Fuerza Patria en todas las provincias, tras intensas negociaciones entre dirigentes nacionales y gobernadores. La decisión busca consolidar una estrategia unificada frente a La Libertad Avanza, que también inscribirá su marca en todo el país.

La definición se dio en el tramo final del plazo para inscribir alianzas ante la Justicia Electoral, que vence el 7 de agosto. El acuerdo fue impulsado por Cristina Kirchner, desde su domicilio en San José 1111, y por Sergio Massa, quien actuó como mediador entre los distintos sectores del peronismo. También participaron Máximo Kirchner y referentes territoriales que venían resistiendo el uso del sello bonaerense.

La adopción de Fuerza Patria como marca nacional se destrabó cuando gobernadores como Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa) aceptaron sumarse al armado. La medida despeja el camino para el cierre de listas, previsto para el 17 de agosto, donde se definirán los candidatos a 127 diputados y 24 senadores.

Entre los nombres que se barajan para encabezar las boletas figuran dirigentes cercanos a los liderazgos nacionales, aunque los caudillos provinciales tendrán fuerte incidencia. El acuerdo también busca evitar rupturas como las que se insinuaron en Córdoba, donde el PJ local impulsa un frente alternativo.

La unidad bajo Fuerza Patria representa una señal política clave en un escenario marcado por la fragmentación opositora y la consolidación del oficialismo libertario.

Te puede interesar
Lo más visto