
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Con apoyo unánime de sus representantes departamentales, el PRO San Juan se suma al armado electoral del oficialismo provincial para disputar bancas en el Congreso
Política
A pocos días del cierre de alianzas para las elecciones legislativas de octubre, el PRO confirmó su respaldo al gobernador Marcelo Orrego y a Producción y Trabajo. La decisión fue comunicada oficialmente tras una convención partidaria que reunió a referentes de más de 15 departamentos, quienes manifestaron su apoyo por unanimidad.


El presidente del PRO local, Enzo Cornejo, destacó que el acompañamiento responde a “más de diez años de trabajo conjunto” y al compromiso del mandatario con la provincia. “Tenemos un gobernador que llega a cada rincón de San Juan. Estamos convencidos de que este es el camino: fortalecer este gobierno con representantes en el Congreso que defiendan los intereses de nuestra provincia”, afirmó.
Con esta definición, el oficialismo suma una pieza clave en su estrategia electoral para posicionar candidatos en la Cámara de Diputados. Aunque aún no se oficializaron los nombres que encabezarán la lista, suenan con fuerza figuras como el vicegobernador Fabián Martín, la ministra de Gobierno Laura Palma y el ministro de Producción Gustavo Fernández.
El plazo para la presentación de frentes electorales vence el próximo 7 de agosto, y el respaldo del PRO marca el primer gran acuerdo político en el escenario sanjuanino. La alianza busca consolidar una representación legislativa que refuerce la gobernabilidad de Orrego y proyecte su gestión a nivel nacional.
Este movimiento se da en un contexto de reconfiguración de fuerzas políticas, donde los partidos provinciales buscan alianzas estratégicas para disputar espacios en el Congreso. En San Juan, el PRO apuesta a capitalizar su estructura territorial y su vínculo con el oficialismo para incidir en la agenda legislativa que se definirá en octubre




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




