Ventas en bares y restaurantes caen un 30%: preocupación creciente en el sector gastronómico

La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.

Locales

cafe mesa

La gastronomía atraviesa una de sus etapas más complejas. Según datos de cámaras del sector, las ventas en bares y restaurantes registraron una caída interanual del 30 %, en un contexto marcado por el descenso del consumo, el encarecimiento de insumos y la merma del turismo. La situación genera preocupación entre empresarios, que buscan alternativas para sostener la actividad sin afectar la calidad ni el empleo.

Entre las estrategias adoptadas, se destacan la reducción de menús, el fortalecimiento del servicio de delivery —que en algunos casos representa hasta el 80 % de la facturación— y acuerdos de precios con proveedores. También se observa una tendencia hacia formatos más accesibles, como pizzerías y bodegones, que resisten por su propuesta abundante y económica.

La caída del turismo extranjero, que según el INDEC fue del 25,4 % en el primer cuatrimestre, impacta especialmente en los locales que dependen de ese flujo. A esto se suma el aumento sostenido de precios: salir a comer subió un 16,5 % anual en abril y un 45 % en dólares, mientras que la carne —uno de los insumos clave— aumentó un 60 % en un año.

En fechas clave como el Día del Padre, las reservas se redujeron a la mitad. A pesar de ello, muchos empresarios decidieron no aumentar precios ni bajar la calidad, priorizando la fidelización de clientes. En paralelo, se multiplican los pedidos de alivios fiscales y laborales para evitar cierres, que en algunos casos se producen de forma silenciosa ante la saturación del mercado.

El sector gastronómico, que históricamente ha sido uno de los motores del empleo urbano, enfrenta ahora el desafío de adaptarse a un escenario de alta incertidumbre. La experiencia, la creatividad y la capacidad de reinventarse serán claves para atravesar esta etapa sin perder competitividad ni identidad.

Te puede interesar
Lo más visto