
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El anillo urbano incorpora tecnología para mejorar la seguridad y la gestión del tránsito.
Locales
La Avenida Circunvalación, uno de los principales corredores viales del Gran San Juan, avanza hacia una transformación tecnológica con la instalación de cartelería LED y lectores de patentes. El proyecto, impulsado por la Dirección de Recursos Energéticos, busca mejorar la seguridad y optimizar la circulación en este tramo clave de la Ruta Nacional A014.


Según explicó el director del área, José María Ginestar, se colocarán ocho lectores de patentes y pantallas modernas que permitirán comunicar información vial en tiempo real. “Queremos poner a la Circunvalación a la altura nacional”, afirmó. Las pantallas servirán para anticipar desvíos ante siniestros viales y descongestionar el tránsito, mientras que los lectores facilitarán el control de acceso y egreso al Gran San Juan.
Estas obras son en el marco de las tareas de iluminación y señalización del anillo urbano que funcionarán con energía solar. Actualmente, la Circunvalación cuenta con 57 medidores eléctricos, 1.500 lámparas en el anillo central y otras 1.000 en los laterales internos y externos.
La iniciativa incluye también un sistema de telegestión que permitirá detectar fallas en la luminaria desde dispositivos móviles, agilizando el mantenimiento. Ginestar adelantó que, tras su implementación en la Circunvalación, el sistema podría extenderse a otros accesos estratégicos como Ruta Nacional 40 y Acceso Este.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




