
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.
La obra busca modernizar el edificio y mejorar la experiencia de los usuarios. Se prevé la incorporación de locales comerciales, espacios verdes y mayor capacidad operativa.
LocalesLa Terminal de Ómnibus inició formalmente su proceso de ampliación, con el objetivo de transformar el edificio en un nodo de transporte más moderno, funcional y accesible. La obra, que ya está en marcha, contempla la construcción de nuevos espacios para mejorar la circulación de pasajeros, optimizar los servicios y sumar infraestructura comercial.
El proyecto incluye la incorporación de locales gastronómicos, áreas de espera más amplias, espacios verdes y mejoras en la conectividad peatonal. También se prevé la reconfiguración de los andenes y la ampliación de la capacidad operativa, en línea con el crecimiento del flujo de pasajeros que registra la terminal.
Las tareas comenzaron con trabajos de movimiento de suelo y preparación del terreno, en una zona contigua al edificio actual. Desde el Gobierno provincial destacaron que la intervención se realiza sin afectar el funcionamiento habitual de la terminal, gracias a un esquema de obra por etapas.
La ampliación responde a una demanda sostenida de usuarios y empresas de transporte, que desde hace años reclaman mejoras en infraestructura y servicios. Con esta obra, San Juan busca posicionarse como un punto estratégico en la red de transporte regional, ofreciendo una terminal más cómoda, segura y adaptada a las necesidades actuales.
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.
El anillo urbano incorpora tecnología para mejorar la seguridad y la gestión del tránsito.
Protección Civil advirtió sobre la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
El organismo celebró su aniversario con anuncios sobre nuevas incorporaciones y tecnología inteligente para monitoreo provincial.
Durante un operativo nocturno se instalaron los primeros monopostes y estructuras metálicas que sostendrán paneles solares para iluminar la traza vial.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el gobernador Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para el departamento del Norte.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
La fecha límite del 7 de agosto es el primer paso para redefinir espacios y posicionamientos dentro del tablero legislativo.
Un llamado al 911 alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el establecimiento.
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.