
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La obra busca modernizar el edificio y mejorar la experiencia de los usuarios. Se prevé la incorporación de locales comerciales, espacios verdes y mayor capacidad operativa.
Locales
La Terminal de Ómnibus inició formalmente su proceso de ampliación, con el objetivo de transformar el edificio en un nodo de transporte más moderno, funcional y accesible. La obra, que ya está en marcha, contempla la construcción de nuevos espacios para mejorar la circulación de pasajeros, optimizar los servicios y sumar infraestructura comercial.


El proyecto incluye la incorporación de locales gastronómicos, áreas de espera más amplias, espacios verdes y mejoras en la conectividad peatonal. También se prevé la reconfiguración de los andenes y la ampliación de la capacidad operativa, en línea con el crecimiento del flujo de pasajeros que registra la terminal.
Las tareas comenzaron con trabajos de movimiento de suelo y preparación del terreno, en una zona contigua al edificio actual. Desde el Gobierno provincial destacaron que la intervención se realiza sin afectar el funcionamiento habitual de la terminal, gracias a un esquema de obra por etapas.
La ampliación responde a una demanda sostenida de usuarios y empresas de transporte, que desde hace años reclaman mejoras en infraestructura y servicios. Con esta obra, San Juan busca posicionarse como un punto estratégico en la red de transporte regional, ofreciendo una terminal más cómoda, segura y adaptada a las necesidades actuales.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




