
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Desde La Rural, Javier Milei apuntó con dureza contra el Senado por aprobar leyes que, según él, comprometen la economía y cargan una deuda impagable sobre las próximas generaciones.
Política
El presidente Javier Milei volvió a encender la polémica desde La Rural, donde no solo habló ante el sector agropecuario sino que también lanzó un fuerte mensaje contra la clase política, en especial contra los senadores que votaron leyes que -según él- comprometen el rumbo fiscal del país. "Esto es un genocidio económico, porque están destruyendo el futuro de los argentinos de bien", lanzó sin filtros durante una entrevista con Radio Mitre.


Según el mandatario, el paquete legislativo implica un aumento estructural del gasto público que -a su entender- compromete generaciones enteras. "No es algo de un año. Es permanente. Estamos hablando de casi 3 puntos del PBI, es decir, unos 350.000 millones de dólares de deuda futura", explicó.
"No hay forma sana de financiar este gasto": la advertencia de Milei
Milei fue tajante al describir los caminos posibles para cubrir ese gasto: subir impuestos, emitir más pesos o endeudarse. Para él, ninguna de estas opciones es viable sin perjudicar a la ciudadanía. "Si subís impuestos, matás el crecimiento. Si emitís, generás inflación. Y si te endeudás, le pasás la cuenta a tus hijos y nietos", resumió.
Además, advirtió que quienes defienden el veto presidencial están, en realidad, cuidando el futuro del país. "Esto no es solo economía. Es una batalla moral contra los parásitos de la política que viven a costa de los que laburan", sentenció. En línea con su discurso habitual, apuntó directamente contra "la casta" y el llamado "Partido del Estado".
Críticas a Villarruel y desmentida de internas en su círculo más cercano
La entrevista también sirvió para responder rumores sobre tensiones internas. Negó de plano cualquier conflicto entre su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo: "Eso es una pelotudez gigante. Es todo una operación berreta", disparó. Definió a Caputo como un "hermano" y aseguró que el equipo presidencial tiene roles muy definidos y coordinados.
Pero lo más explosivo llegó cuando se refirió a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien acusó de habilitar una "sesión ilegal" en el Senado. "Fue una traición. La bruta propuso financiar 17 mil millones con 30 millones. Le erró por 570 veces. ¿Y encima se hace la sensiblera?", dijo visiblemente molesto.
Milei fue más allá: insinuó que Villarruel no tiene lugar ni entre quienes la apoyaron ni entre quienes se beneficiaron de su accionar. "Roma no paga traidores", cerró, dejando en claro que el vínculo entre ambos está, por ahora, completamente roto.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




