
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de cien trabajadores afectados por la suspensión de trabajos. Nación no paga y la provincia intenta evitar que el proyecto quede inconcluso.
Locales
La paralización de la Ruta Nacional 40, en el tramo que conecta San Juan con Mendoza, puso en alerta a la provincia. Más de un centenar de trabajadores quedaron en situación incierta tras la suspensión de la obra, que se produjo por una deuda millonaria del Gobierno nacional con la empresa constructora. El conflicto reflota un problema estructural: la falta de continuidad en obras estratégicas por demoras administrativas y falta de pago.


El secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, confirmó que la gestión de Marcelo Orrego busca acceder a préstamos para cubrir la deuda y permitir que los trabajos se retomen. “La Ruta 40 es una obra nacional, que se logró reactivar tras gestiones del gobernador. Pero hoy está suspendida por falta de pago de certificados”, explicó el funcionario, señalando que el cierre de Vialidad Nacional generó demoras que derivaron en cuatro certificados impagos.
Según Villavicencio, la empresa decidió frenar las tareas hasta que se garantice el cobro, pese a que “no hay comunicación formal de Nación sobre la cancelación del proyecto”. Ante la imposibilidad de cubrir la deuda con fondos propios —ya que no corresponde a la Provincia según el marco de contratación vigente— el Ejecutivo provincial busca alternativas financieras. “Estamos tratando de viabilizar préstamos que cubran esos pagos y así reactivar la obra. La Provincia actuaría como garante”, explicó.
La paralización afecta directamente al sector de la construcción y genera preocupación en entidades como la Uocra. También pone en riesgo la conectividad regional y la seguridad vial. El tramo sur de la Ruta 40 es vital para el desarrollo de la provincia, y su suspensión revive la preocupación por otros proyectos viales que quedaron inconclusos en el pasado.
Desde el gobierno sanjuanino esperan que el esquema de garantías permita que la empresa vuelva a poner en marcha los trabajos. Mientras tanto, el silencio de Nación y la falta de certezas aumentan la tensión en torno a una obra considerada clave para el desarrollo regional.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




