Ruta 40 Sur paralizada: el Gobierno de Orrego busca un préstamo para destrabar una obra clave

Más de cien trabajadores afectados por la suspensión de trabajos. Nación no paga y la provincia intenta evitar que el proyecto quede inconcluso.

Locales

dsc07435-jpg.

La paralización de la Ruta Nacional 40, en el tramo que conecta San Juan con Mendoza, puso en alerta a la provincia. Más de un centenar de trabajadores quedaron en situación incierta tras la suspensión de la obra, que se produjo por una deuda millonaria del Gobierno nacional con la empresa constructora. El conflicto reflota un problema estructural: la falta de continuidad en obras estratégicas por demoras administrativas y falta de pago.

El secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, confirmó que la gestión de Marcelo Orrego busca acceder a préstamos para cubrir la deuda y permitir que los trabajos se retomen. “La Ruta 40 es una obra nacional, que se logró reactivar tras gestiones del gobernador. Pero hoy está suspendida por falta de pago de certificados”, explicó el funcionario, señalando que el cierre de Vialidad Nacional generó demoras que derivaron en cuatro certificados impagos.

Según Villavicencio, la empresa decidió frenar las tareas hasta que se garantice el cobro, pese a que “no hay comunicación formal de Nación sobre la cancelación del proyecto”. Ante la imposibilidad de cubrir la deuda con fondos propios —ya que no corresponde a la Provincia según el marco de contratación vigente— el Ejecutivo provincial busca alternativas financieras. “Estamos tratando de viabilizar préstamos que cubran esos pagos y así reactivar la obra. La Provincia actuaría como garante”, explicó.

La paralización afecta directamente al sector de la construcción y genera preocupación en entidades como la Uocra. También pone en riesgo la conectividad regional y la seguridad vial. El tramo sur de la Ruta 40 es vital para el desarrollo de la provincia, y su suspensión revive la preocupación por otros proyectos viales que quedaron inconclusos en el pasado.

Desde el gobierno sanjuanino esperan que el esquema de garantías permita que la empresa vuelva a poner en marcha los trabajos. Mientras tanto, el silencio de Nación y la falta de certezas aumentan la tensión en torno a una obra considerada clave para el desarrollo regional.

Te puede interesar
Lo más visto