Hidráulica cortará el suministro de agua a regantes morosos: hay más de mil millones en deuda acumulada

La medida se aplicará tras la monda de los canales. Se enviaron intimaciones a 515 usuarios, pero aún hay 60 que no regularizaron su situación.

Locales

EMPLEADO HIDRAULICA

La Dirección de Hidráulica de San Juan anunció que procederá a suspender el suministro de agua a los regantes que no hayan regularizado sus deudas, consideradas “incobrables”. La decisión se implementará una vez finalizado el periodo de monda —etapa técnica de limpieza de canales— y apunta a sanear las cuentas del organismo y optimizar la administración del recurso hídrico, escaso por la prolongada sequía que afecta a la provincia.

El director de Hidráulica, Raúl Ruiz, explicó que las intimaciones se realizaron en el marco de lo establecido por la normativa vigente. “Pasados los 60 días de notificado sin que se regularice esta situación de deuda que ya está constituida en mora, se le comunica la suspensión del servicio. Es esta última comunicación la que se ha dado, dándole una nueva oportunidad para regularizar”, afirmó en Radio Sarmiento.

San Juan atraviesa desde hace años un escenario complejo por la baja acumulación de nieve en cordillera, lo que ha reducido considerablemente los caudales para riego. A esto se suma que una parte significativa de los regantes no ha cumplido con el pago del canon correspondiente. Hidráulica confirmó que se enviaron cédulas de suspensión a 515 usuarios, aunque cerca de 60 aún no han cancelado sus obligaciones. Las deudas totalizan aproximadamente 1.100 millones de pesos.

La ejecución de los cortes está prevista para el momento en que el agua vuelva a circular en los canales. “Si al momento de restitución del agua en los canales de riego aún no se ha realizado el pago, se culminará con la suspensión, que se debe realizar labrando un acta con la participación de un miembro de la Junta del Riego Departamental y el inspector técnico del departamento”, detalló Ruiz.

La medida busca no solo asegurar el cumplimiento del canon, sino también garantizar un uso racional y equitativo del recurso hídrico en un contexto de emergencia ambiental. Desde Hidráulica sostienen que el sistema debe sostenerse con fondos que provengan de usuarios responsables y que la morosidad afecta directamente la capacidad operativa del organismo. El corte del servicio marcará un precedente sobre la gestión fiscal del agua en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto