
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La serie documental que revive el histórico torneo ganado por la Selección Argentina se convirtió en el contenido más visto de la región.
DeportesUn año después del inolvidable triunfo de la Selección Argentina frente a Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami, el espíritu de aquel certamen vuelve a latir con fuerza en las pantallas. Copa América 2024: El Legado, la serie documental producida por Conmebol junto al estudio Offline Sports, desembarcó esta semana en Disney+ y ESPN, y en apenas 48 horas ya se convirtió en lo más visto en gran parte de América Latina.
El proyecto marcó un hito dentro del ecosistema de The Walt Disney Company: por primera vez, las divisiones de deportes y entretenimiento trabajaron juntas en una misma producción. El resultado es una serie que combina emoción, cercanía y épica, con un acceso sin precedentes a vestuarios, rituales, hinchas y figuras icónicas del fútbol sudamericano.
Testimonios íntimos y leyendas que marcan época
Entre los momentos más destacados, aparecen Lionel Messi y Ángel Di María reviviendo sus últimos pasos con la camiseta albiceleste, pero también hay lugar para estrellas como James Rodríguez, Luis Suárez, Paolo Guerrero y Salomón Rondón, muchos de ellos jugando sus últimos partidos en una Copa América.
El documental suma las voces de referentes históricos como Diego Simeone, Javier Zanetti y Diego Lugano, y de figuras actuales como Emiliano Dibu Martínez, Julián Álvarez, Moisés Caicedo y Christian Pulisic. Todos comparten experiencias, emociones y reflexiones que atraviesan cualquier camiseta.
La producción se desplegó durante un mes con tres unidades móviles recorriendo Estados Unidos, registrando desde el campo de juego hasta las tribunas, para capturar la pasión y la tensión de un torneo que mantuvo en vilo a todo el continente.
Un modelo ágil que exporta emoción al mundo
Offline Sports, el estudio detrás de la serie, es una productora creada por el argentino Gonzalo Arias y el ejecutivo Diego Piasek. Con oficinas en Buenos Aires y Los Ángeles, la compañía combina talento latinoamericano con estándares de producción internacionales. Su filosofía: ideas sin burocracia y cercanía directa con atletas, marcas y federaciones.
Tras el éxito de El Legado, ya preparan una nueva serie junto a la CONCACAF sobre la competencia de clubes más exigente del continente. Además, avanzan en un documental sobre la vida de Rodrigo De Paul, quien se prepara para su llegada al Inter Miami y el reencuentro con Messi en la MLS.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El seleccionado argentino de voley se consagró campeón, tras vencer al local por 3 a 1. Matías Sánchez fue elegido el mejor armador del certámen.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
Con una amplia mayoría, la Cámara Alta dio otro revés político al Gobierno y abrió un nuevo frente judicial en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El diseñador revolucionó la industria con su visión innovadora y siluetas relajadas. Su fallecimiento fue confirmado por su casa de moda, que adelantó detalles sobre los homenajes que se realizarán en Milán.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
El Presidente viajó a Los Ángeles para defender su plan de ajuste frente a inversores de peso. En la agenda: Chevron, Visa y el Instituto Milken. Canceló su paso por Las Vegas para evitar más ruido político.