
ACV isquémico: la afección que sufrió la "Locomotora" Oliveras y le paralizó parte del cuerpo
DeportesLa excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La serie documental que revive el histórico torneo ganado por la Selección Argentina se convirtió en el contenido más visto de la región.
DeportesUn año después del inolvidable triunfo de la Selección Argentina frente a Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami, el espíritu de aquel certamen vuelve a latir con fuerza en las pantallas. Copa América 2024: El Legado, la serie documental producida por Conmebol junto al estudio Offline Sports, desembarcó esta semana en Disney+ y ESPN, y en apenas 48 horas ya se convirtió en lo más visto en gran parte de América Latina.
El proyecto marcó un hito dentro del ecosistema de The Walt Disney Company: por primera vez, las divisiones de deportes y entretenimiento trabajaron juntas en una misma producción. El resultado es una serie que combina emoción, cercanía y épica, con un acceso sin precedentes a vestuarios, rituales, hinchas y figuras icónicas del fútbol sudamericano.
Testimonios íntimos y leyendas que marcan época
Entre los momentos más destacados, aparecen Lionel Messi y Ángel Di María reviviendo sus últimos pasos con la camiseta albiceleste, pero también hay lugar para estrellas como James Rodríguez, Luis Suárez, Paolo Guerrero y Salomón Rondón, muchos de ellos jugando sus últimos partidos en una Copa América.
El documental suma las voces de referentes históricos como Diego Simeone, Javier Zanetti y Diego Lugano, y de figuras actuales como Emiliano Dibu Martínez, Julián Álvarez, Moisés Caicedo y Christian Pulisic. Todos comparten experiencias, emociones y reflexiones que atraviesan cualquier camiseta.
La producción se desplegó durante un mes con tres unidades móviles recorriendo Estados Unidos, registrando desde el campo de juego hasta las tribunas, para capturar la pasión y la tensión de un torneo que mantuvo en vilo a todo el continente.
Un modelo ágil que exporta emoción al mundo
Offline Sports, el estudio detrás de la serie, es una productora creada por el argentino Gonzalo Arias y el ejecutivo Diego Piasek. Con oficinas en Buenos Aires y Los Ángeles, la compañía combina talento latinoamericano con estándares de producción internacionales. Su filosofía: ideas sin burocracia y cercanía directa con atletas, marcas y federaciones.
Tras el éxito de El Legado, ya preparan una nueva serie junto a la CONCACAF sobre la competencia de clubes más exigente del continente. Además, avanzan en un documental sobre la vida de Rodrigo De Paul, quien se prepara para su llegada al Inter Miami y el reencuentro con Messi en la MLS.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
Después de 18 años, Di Maria volvió al Canalla con un 1-1 ante el Tomba: Fideo marcó tras un polémico penal, después salió con mucho dolor y en el final, con uno menos, la visita lo igualó por Poggi.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El 73% de los casos afecta a mujeres y el 36% involucra a niñas, niños y adolescentes.
Este jueves 17 de julio a las 20.27 hs nació Ander Joaquín Manrique, el bebé número 100 de la Nueva Maternidad del Hospital San Roque de Jáchal.
En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.
Dos de los trámites más solicitados por los sanjuaninos se refieren a las uniones convivenciales y matrimonios.
El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía realizó la apertura de sobres para construir dos nuevos miradores en Zonda, con espacios modernos, accesibles y equipados para el turismo.