
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
El operativo alcanza a más de 68 mil alumnos y forma parte del programa nacional Libros para Aprender. Además, continúa el despliegue del plan provincial Comprendo y Aprendo
LocalesEl Ministerio de Educación inició semana la distribución de libros escolares en todas las escuelas primarias de la provincia. La medida, que beneficia a 68.151 estudiantes, se enmarca en el programa nacional Libros para Aprender, y busca fortalecer los aprendizajes en Lengua y Matemática.
La entrega se realiza de manera directa a los alumnos, quienes podrán utilizar los ejemplares tanto en el aula junto a sus docentes como en sus hogares, reforzando así el vínculo entre la familia y la escuela. La ministra Silvia Fuentes destacó el "riguroso trabajo de logística" desplegado en el operativo y enumeró algunas de las primeras instituciones donde ya se entregaron los materiales: Amable Jones, Miguel de Cervantes, Juan Dolores Godoy, Florentino Ameghino, Provincia de San Juan, Valle de Tulum, Villascusa, Abenhamar Rodrigo, Julia León y Docentes Sanjuaninos, entre otras.
La distribución se realiza en función de la matrícula de cada establecimiento y está acompañada por estrategias pedagógicas lúdicas para captar la atención del alumnado. "No se trata solo de entregar libros en mano, sino de generar momentos de lectura y exploración que motiven a los chicos desde el primer instante", expresaron desde la cartera educativa.
El programa Libros para Aprender, dependiente del Ministerio de Capital Humano, se implementa en escuelas estatales, cooperativas o privadas con al menos un 75 % de subvención estatal, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación a través del acceso universal y gratuito a material pedagógico.
Refuerzo con plan provincial de alfabetización
En paralelo, continúa vigente el Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo, que ya permitió la entrega de unos 25.000 ejemplares destinados a estudiantes de primer y segundo grado. Los alumnos de primer año recibieron los libros “Días animados” (novela) y su correspondiente cuaderno de actividades, mientras que los de segundo grado trabajan con “Misterios en el cerro”.
También se distribuyeron guías didácticas para salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial, lo que completa un esquema de promoción de la lectura que abarca todas las etapas tempranas del ciclo educativo.
Desde el Ministerio destacaron que estas políticas contribuyen a formar lectores críticos y creativos, facilitar el seguimiento escolar desde casa y achicar las brechas de acceso al conocimiento. La entrega de libros continúa esta semana en diferentes departamentos de la provincia.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.