
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
Se trata de un total de 219 casas que todavía están esperando ser adjudicadas. Este 23 de junio comenzó la inscripción.
LocalesComo se había informado, este lunes 23 de junio comenzó formalmente el periodo de inscripción para el nuevo sorteo de viviendas del IPV. Se trata de un total de 219 casas repartidas en barrios ubicados en seis departamentos. En estas primeras horas, ya son 17.000 los anotados.
Desde gobierno informaron a SANJUANHOY.COM que, por minuto están ingresando unos 3.000 usuarios a la página web, la cual por el momento no ha presentado mayores inconvenientes. Estas personas están completando el formulario con sus datos personales y seleccionando el barrio al que quieren aplicar.
Cabe recordar que estos son los complejos disponibles para elegir:
¿Quiénes tienen más probabilidades de ganar una casa?
La directora del IPV, Elina Peralta, contó que se ha aumentado el porcentaje en favor de las personas que tienen mayor antigüedad dentro del padrón.
“Hemos mejorado un poco el porcentaje del cupo para estas familias, porque hemos tenido mucho reclamo en ese sentido. También hemos diferenciado un grupo de discapacidad motriz de otros tipos de discapacidades que no necesitan que se adapte la vivienda”, expresó.
Específicamente, habrá aproximadamente un 40% de posibilidades destinados a los inscriptos con mayor antigüedad. Luego de esto, habrá entre un 15% y 16% para inscripciones intermedias que son de 15 años para atrás y los más nuevos tendrán menos chances.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.