
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
Se trata de un total de 219 casas que todavía están esperando ser adjudicadas. Este 23 de junio comenzó la inscripción.
LocalesComo se había informado, este lunes 23 de junio comenzó formalmente el periodo de inscripción para el nuevo sorteo de viviendas del IPV. Se trata de un total de 219 casas repartidas en barrios ubicados en seis departamentos. En estas primeras horas, ya son 17.000 los anotados.
Desde gobierno informaron a SANJUANHOY.COM que, por minuto están ingresando unos 3.000 usuarios a la página web, la cual por el momento no ha presentado mayores inconvenientes. Estas personas están completando el formulario con sus datos personales y seleccionando el barrio al que quieren aplicar.
Cabe recordar que estos son los complejos disponibles para elegir:
¿Quiénes tienen más probabilidades de ganar una casa?
La directora del IPV, Elina Peralta, contó que se ha aumentado el porcentaje en favor de las personas que tienen mayor antigüedad dentro del padrón.
“Hemos mejorado un poco el porcentaje del cupo para estas familias, porque hemos tenido mucho reclamo en ese sentido. También hemos diferenciado un grupo de discapacidad motriz de otros tipos de discapacidades que no necesitan que se adapte la vivienda”, expresó.
Específicamente, habrá aproximadamente un 40% de posibilidades destinados a los inscriptos con mayor antigüedad. Luego de esto, habrá entre un 15% y 16% para inscripciones intermedias que son de 15 años para atrás y los más nuevos tendrán menos chances.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.