
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
El accidente ocurrió en Praia Grande, Santa Catarina. Había 22 personas a bordo. Continúan los operativos de rescate y hay preocupación por el aumento de estos siniestros. Video en la nota.
MundoUn globo aerostático con 22 personas a bordo se incendió en pleno vuelo este sábado por la mañana en Praia Grande, estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil. Hasta el momento, hay ocho muertos confirmados, dos sobrevivientes y un número no determinado de desaparecidos, según informó el gobernador Jorginho Mello.
Las llamas se desataron mientras el globo realizaba un recorrido turístico por los cañones de la región. El accidente provocó la caída del globo y una compleja operación de búsqueda y rescate, dificultada por la topografía montañosa y zonas boscosas.
Las impactantes imágenes del incendio y la reacción de las autoridades
Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que el globo comienza a prenderse fuego en el aire, pierde sustentación y se desploma. La escena causó conmoción en la región, que es reconocida por sus paseos turísticos en globo.
El gobernador Mello expresó su consternación y alertó que el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. "Nuestros equipos siguen en el lugar buscando sobrevivientes", indicó en redes sociales.
Segundo accidente con globos en una semana en Brasil
Este siniestro ocurrió solo días después de otro accidente similar en Boituva, en el estado de São Paulo, donde murió una mujer y otras 11 personas resultaron heridas. Ambos episodios encendieron el debate sobre la seguridad de las actividades de turismo de aventura aéreo en Brasil.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) podría reforzar las inspecciones y controles a empresas que prestan este tipo de servicios. Por ahora, la comunidad local permanece en vilo mientras continúan las tareas de rescate.
El organismo internacional confirmó que más de 500.000 personas atraviesan una situación "catastrófica" y acusó a Israel de obstruir el ingreso de ayuda humanitaria.
La ley beneficia a uniformados procesados y condenados por delitos cometidos durante el conflicto armado interno en Perú, desatando críticas nacionales e internacionales.
El gobernador Ron DeSantis anunció que el centro tendrá capacidad para más de 1300 personas y se sumará al polémico "Alligator Alcatraz".
Castilla y León es la región más afectada, con más de 70.000 hectáreas quemadas. Portugal, Grecia y los Balcanes también combaten el fuego.
Se incluye una incursión en la Ciudad de Gaza, sin aclarar qué sucederá con el resto de la Franja.
Robert Prevost evita gestos grandilocuentes y prefiere escuchar antes que imponer cambios rápidos.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.
La investigación por el homicidio de un hombre de 76 años dio un giro inesperado. El detenido, de 27 años, habría tenido un vínculo íntimo con la víctima momentos antes del ataque fatal. La Justicia analiza pruebas clave para esclarecer el móvil.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
Con una mezcla de dolor, firmeza y dignidad, la hija de Yanina Pérez se pronunció públicamente luego de que la Justicia condenara a prisión perpetua al hombre que asesinó a su madre. El fallo fue recibido con alivio por la familia, que durante años luchó por justicia.