
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
Un equipo de 25 profesionales intervino en una cirugía fetal inédita para tratar una grave malformación congénita. La niña nació en la semana 36 con un pronóstico alentador.
Más noticiasEn un contexto marcado por el ajuste en el sistema sanitario, el Hospital Garrahan logró un hito médico sin precedentes: nació la primera beba que fue operada dentro del útero en una institución pública argentina. La paciente tenía mielomeningocele, una malformación grave de la columna vertebral que puede derivar en complicaciones neurológicas y motrices.
La cirugía fetal fue realizada en la semana 27 del embarazo y demandó la participación de 25 profesionales, entre cirujanos, obstetras, neonatólogos y anestesistas. La bebé nació el domingo pasado, en la semana 36 de gestación, con una evolución favorable. El procedimiento convierte al Garrahan en el primer hospital pediátrico público en realizar este tipo de intervención fetal.
Cómo fue la intervención dentro del útero
La operación, liderada por la obstetra y especialista en medicina fetal Analizia Astudillo, implicó exponer el útero fuera del abdomen de la madre para reparar la lesión espinal del feto. Se trató de una cirugía de altísima precisión que duró casi cuatro horas. Astudillo la definió como "una cirugía perfecta, con una cicatriz perfecta".
Hasta ahora, este tipo de cirugías solo se habían realizado en Argentina en centros privados, como el Hospital Austral, desde 2015. En el sistema público, solo existían dos antecedentes: uno en el Hospital Fernández, con médicos del Austral, y otro en Córdoba.
La historia de la mamá y su lucha contra el tiempo
Luana Campos, de 28 años, relató que recibió el diagnóstico a las 25 semanas de embarazo, y tras contactar al Garrahan por mail, fue derivada de inmediato. En una semana y media debió realizar todos los estudios necesarios para confirmar que tanto ella como su hija eran candidatas a la intervención.
"La verdad es que no tengo palabras. El equipo médico fue increíble, me explicaron todo, nunca me mintieron y me acompañaron en cada paso", expresó emocionada la joven madre. La cirugía fue realizada el 9 de abril y la recuperación posterior transcurrió sin complicaciones.
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
El "pato Juan" fue retirado del microcentro por orden municipal. Su dueña reunió más de 7.000 firmas y un abogado presentó un recurso para que vuelva.
Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados, cumpliría seis años.
Dirigentes de distintos espacios exigieron revertir la decisión en el Congreso y convocaron a movilizaciones.
El sospechoso fue arrestado en Alto Comedero tras el hallazgo de huesos, piel y ropa vinculada a las víctimas
Famosos como Marcelo Tinelli, Wanda Nara y Benjamín Vicuña expresaron su dolor por la trágica pérdida de la hija de Tomás Yankelevich.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.