
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La suba sería para afrontar el nuevo acuerdo salarial del sector, según confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma.
LocalesEl pasaje de colectivo en la provincia tendría un incremento en julio, según confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, en sintonía con lo adelantado por el presidente de ATAP, Ricardo Salvá. La suba respondería al acuerdo salarial alcanzado a nivel nacional por FATAP, que repercute en los costos del transporte en las provincias.
“Probablemente para el mes de julio se haga el aumento, necesitamos que impacte para hacer frente a los aumentos salariales”, dijo Palma en rueda de prensa, y aclaró que “la idea es no tocar el subsidio, el Estado está haciéndose cargo del boleto gratuito y de los trasbordos”.
Desde ATAP, Salvá sostuvo que “el gobierno ha entendido que es necesario adecuar la tarifa” y que esperan una convocatoria para definir los detalles. Sobre el porcentaje, estimó que “de haber un incremento, sería menos del 10% o por ahí, pero es algo que no definimos nosotros”.
Respecto a las dificultades financieras del sector, el titular de ATAP reconoció que “estamos a la espera de que se les abone a las empresas el mes de mayo” correspondiente al pasaje estudiantil y docente gratuito. Añadió que también existen “atrasos por parte de Nación en los atributos sociales importantes”.
Paro descartado: la Subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación
En el marco del reclamo sindical, la UTA había lanzado un paro por 24 horas para el lunes. Sin embargo, la Subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Según Salvá, los trabajadores exigen que no se les descuente el día de paro del mes pasado, además del cumplimiento de ítems salariales pendientes.
“Las empresas están pidiendo tiempo, porque no tienen recursos para hacer frente a eso”, explicó el empresario, y evitó referirse a si el atraso en los pagos se debe directamente al cumplimiento parcial de los subsidios por parte de la Provincia.
Cuál es el escenario del transporte en San Juan
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.