
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.
LocalesLa Terminal de Ómnibus será objeto de una reestructuración, ampliación y remodelación que duplicará su capacidad operativa e incorporará nuevas funciones.
El gobernador Marcelo Orrego recibió el proyecto de modernización de parte del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea. La propuesta contempla conservar el edificio existente y sumar una nueva estructura con más de 14.000 m² cubiertos y semicubiertos.
El nuevo espacio contará con:
Fechas y financiamiento
Las autoridades anunciaron que los pliegos de licitación serán presentados antes de fin de julio, y el inicio de obra está previsto para agosto.
La inversión será cubierta con fondos provinciales, garantizando la ejecución del proyecto sin depender de aportes externos.
Tecnología y accesibilidad
La nueva terminal incorporará:
Además, la obra se diseñó bajo criterios de eficiencia energética, con circulación fluida, uso de luz natural y materiales como hormigón, acero, vidrio y piedra.
Por su ubicación estratégica, cercana a organismos públicos, hospitales y rutas principales, el proyecto busca consolidar su función dentro del sistema de movilidad provincial.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.