
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
El nuevo edificio tendrá más de 14.000 m² y duplicará su capacidad operativa.
LocalesLa Terminal de Ómnibus será objeto de una reestructuración, ampliación y remodelación que duplicará su capacidad operativa e incorporará nuevas funciones.
El gobernador Marcelo Orrego recibió el proyecto de modernización de parte del ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea. La propuesta contempla conservar el edificio existente y sumar una nueva estructura con más de 14.000 m² cubiertos y semicubiertos.
El nuevo espacio contará con:
Fechas y financiamiento
Las autoridades anunciaron que los pliegos de licitación serán presentados antes de fin de julio, y el inicio de obra está previsto para agosto.
La inversión será cubierta con fondos provinciales, garantizando la ejecución del proyecto sin depender de aportes externos.
Tecnología y accesibilidad
La nueva terminal incorporará:
Además, la obra se diseñó bajo criterios de eficiencia energética, con circulación fluida, uso de luz natural y materiales como hormigón, acero, vidrio y piedra.
Por su ubicación estratégica, cercana a organismos públicos, hospitales y rutas principales, el proyecto busca consolidar su función dentro del sistema de movilidad provincial.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.