
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La provincia superó los U$S 470 millones y se consolida como motor estratégico de la economía nacional.
LocalesLa provincia de San Juan se consolidó como la principal exportadora de minerales de Argentina durante el primer trimestre de 2025, reafirmando su rol estratégico en la generación de divisas y el desarrollo productivo del país.
Según datos oficiales de la Secretaría de Minería de la Nación, las exportaciones mineras representaron el 7,4% del comercio exterior argentino, con un acumulado destacable en los primeros tres meses del año.
San Juan encabezó el ranking con ventas al exterior por U$S 472 millones, superando a otras jurisdicciones con fuerte presencia minera.
Ranking de provincias exportadoras
Estas cifras reflejan no solo la robustez del sector minero sanjuanino, sino también el impacto positivo de las inversiones y el fortalecimiento del entramado productivo en la provincia.
El desempeño de San Juan es un indicador clave del potencial minero argentino, proyectando un 2025 prometedor para el sector. Con la provincia a la vanguardia, se consolida el vínculo entre la minería responsable, el empleo local y la generación de divisas para el país.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.