
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.
Los legisladores, salvo el bloque libertario, manifestaron su preocupación por el posible desmantelamiento del organismo.
LocalesLa Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría un Proyecto de Declaración en el que expresan su interés por conocer más detalles sobre el ajuste anunciado por la Nación en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La iniciativa contó con el apoyo de 35 legisladores de todos los bloques, incluidos orreguistas y peronistas, mientras que el único voto en contra fue del diputado de La Libertad Avanza, Fernando Patinella, quien aseguró que no se trata de un ajuste, sino de una "reorganización".
Cruces en el debate legislativo
El tratamiento sobre tablas generó tensión, ya que Patinella calificó la preocupación de los diputados locales como un acto de "cinismo", lo que provocó una inmediata reacción de los demás legisladores.
El debate se intensificó luego de que trabajadores del INTA manifestaran su temor por posibles despidos y el desmantelamiento del organismo, que en San Juan desempeña un rol clave en el desarrollo agropecuario y la investigación científica.
El impacto del ajuste en San Juan
El coordinador del Área de Investigación del INTA en la provincia, Gonzalo Roqueiro, advirtió que la medida afectaría directamente el trabajo territorial y el sistema de extensión que conecta al organismo con los productores agropecuarios.
“Si este decreto sale, dejaríamos de tener un INTA como hoy se conoce. Estaríamos desarticulando una de las características más importantes por la cual fue creado”, afirmó.
Roqueiro explicó que en la provincia existen ocho agencias distribuidas en el territorio, que cumplen un rol fundamental en la transferencia de conocimiento al sector productivo.
“El sistema de extensión permite el vínculo directo con el sector agropecuario. Perder eso sería un desguace al corazón del INTA”, sostuvo.
También alertó sobre la posible pérdida del laboratorio de suelos y del personal más joven, especialmente los técnicos con más de una década de formación dentro del organismo.
Uno de los puntos más críticos sería el impacto sobre el banco de germoplasma in situ, una estrategia clave para conservar la diversidad genética del olivo.
“Perderíamos personas clave, como la gente de campo que mantiene ese banco. Son pérdidas muy importantes, difíciles de recuperar”, concluyó Roqueiro.
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.
El anillo urbano incorpora tecnología para mejorar la seguridad y la gestión del tránsito.
La obra busca modernizar el edificio y mejorar la experiencia de los usuarios. Se prevé la incorporación de locales comerciales, espacios verdes y mayor capacidad operativa.
Protección Civil advirtió sobre la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
El organismo celebró su aniversario con anuncios sobre nuevas incorporaciones y tecnología inteligente para monitoreo provincial.
Dos menores murieron y una niña argentina estaría entre las víctimas tras la colisión entre una barcaza y un velero frente a Hibiscus Island. Hay un menor en estado crítico y el caso está bajo investigación.
La escudería francesa destacó al piloto argentino en sus redes sociales mientras se prepara para la 14ª fecha de la temporada.
El organismo celebró su aniversario con anuncios sobre nuevas incorporaciones y tecnología inteligente para monitoreo provincial.
Durante un operativo nocturno se instalaron los primeros monopostes y estructuras metálicas que sostendrán paneles solares para iluminar la traza vial.
La fecha límite del 7 de agosto es el primer paso para redefinir espacios y posicionamientos dentro del tablero legislativo.