
Solo seis libertarios y la bullrichista Álvarez Rivero rechazaron las leyes.
Los gobernadores buscan herramientas de financiamiento en medio del ajuste fiscal.
PolíticaEl gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, participó este martes en la cumbre de mandatarios provinciales en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se analizó la reducción de envíos de fondos nacionales y el impacto de la caída de la coparticipación federal en las finanzas provinciales.
Durante el encuentro, se presentó un informe de la Comisión Federal de Impuestos, que advierte que las transferencias automáticas a las provincias podrían caer un 4,2% en 2025, lo que representa una pérdida estimada de $2,5 billones en moneda homogénea. Si se compara con 2023, la caída sería aún mayor, alcanzando un 12%, equivalente a $7,4 billones menos.
Críticas a la política tributaria
Los gobernadores cuestionaron las medidas fiscales implementadas por el Gobierno Nacional, señalando que cambios como la derogación de certificados de exclusión del impuesto a las ganancias y al IVA, la modificación de anticipos de Ganancias para Sociedades, el diferimiento del Impuesto a los Combustibles, y la reducción de impuestos internos para productos importados han contribuido a la situación actual.
Estrategias para afrontar la crisis
La cumbre permitió a los mandatarios compartir estrategias para afrontar la merma en la recaudación, destacando la importancia de buscar herramientas de financiamiento para proyectos de infraestructura. Se acordó continuar con una agenda de trabajo conjunta, basada en el diálogo y el respeto por el federalismo, para sostener el desarrollo y bienestar de las provincias.
Solo seis libertarios y la bullrichista Álvarez Rivero rechazaron las leyes.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
En el marco de un espacio de cooperación internacional de gran impacto político y económico para la región, el gobernador Marcelo Orrego disertó en Bariloche ante más de 300 referentes de distintas ciudades, representantes de entidades de crédito, organismos multilaterales, bancos y autoridades públicas de toda Iberoamérica. El evento fue el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Franco Colapinto no tuvo su mejor rendimiento en la primera práctica del Gran Premio de Singapur y terminó en el puesto 19° con un tiempo de 1.33.601.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota
En los ocho primeros meses de 2025 el número de víctimas ha aumentado un 40 % con respecto a 2024, según las cifras de Naciones Unidas.
Solo seis libertarios y la bullrichista Álvarez Rivero rechazaron las leyes.