
Día de la Madre: ventas comparables con el año pasado y un ticket promedio de $33.500
Locales20 de octubre de 2025La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Desde el Ministerio de Gobierno dieron a concoer el cuadro actualizado de sanciones económicas por infracciones viales.
Locales02 de junio de 2025
Desde el 2 de junio, rigen en San Juan los nuevos montos de multas por infracciones de tránsito. Las sanciones están expresadas en Unidades Fijas (UF), que equivalen a $1454 cada una, y alcanzan valores significativos en casos de faltas graves como conducir sin licencia habilitante o en estado de ebriedad.


A continuación, el detalle de infracciones y sus respectivos importes:
Falta de licencia de conducir
Moto: 100 UF – $145.400
Auto: 250 UF – $363.500
Camioneta: 250 UF – $363.500
Camiones: 300 UF – $436.200
Transporte público: 300 UF – $436.200
Conducir en estado de ebriedad
Moto: 150 UF – $218.100
Auto: 250 UF – $363.500
Camioneta: 250 UF – $363.500
Camiones: 300 UF – $436.200
Transporte público: 300 UF – $436.200
Negarse a la aplicación del control de alcoholemia
150 UF – $218.100
Falta de Revisión Técnica Obligatoria (RTO)
250 UF – $363.500
Falta de colocación de cinturón de seguridad
150 UF – $218.100
Falta de casco protector y/o colocación incorrecta
150 UF – $218.100
Falta de seguro obligatorio
200 UF – $290.800
Falta de tarjeta de identificación del vehículo
150 UF – $218.100
Otras infracciones
Las infracciones son sancionadas por las autoridades competentes y se tramitan ante el Juzgado de Faltas correspondiente. La información fue difundida por la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




