
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.
Tras el bloqueo de taxistas y remiseros, se activará un protocolo para garantizar el tránsito
LocalesTras la jornada de protesta de taxistas y remiseros, que incluyó el bloqueo total de Avenida Libertador, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, confirmó que no se permitirán más cortes de calles en la provincia como método de manifestación.
La medida, que se oficializará en las próximas horas, busca ordenar las protestas en la vía pública sin afectar el tránsito. Según explicó Delgado en Radio Sarmiento, el protocolo establece una primera instancia de diálogo con los organizadores de la protesta, pero si no ceden, se impondrán formas alternativas de manifestación que no interfieran con la circulación.
El funcionario aclaró que la intervención policial no requerirá de una orden judicial, ya que se actuará en cumplimiento del artículo 194 del Código Penal, que penaliza la obstrucción del transporte público o privado. Toda acción será notificada al Ministerio Público Fiscal, y la Policía de San Juan tendrá la responsabilidad de definir el espacio permitido para la protesta, priorizando el flujo vehicular y la seguridad.
En cuanto a la protesta de taxistas y remiseros, Delgado indicó que aún se evalúa si se presentará una denuncia penal, aunque enfatizó que existe diálogo con el sector y que se busca evitar una escalada del conflicto
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.
El anillo urbano incorpora tecnología para mejorar la seguridad y la gestión del tránsito.
La obra busca modernizar el edificio y mejorar la experiencia de los usuarios. Se prevé la incorporación de locales comerciales, espacios verdes y mayor capacidad operativa.
Protección Civil advirtió sobre la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
El organismo celebró su aniversario con anuncios sobre nuevas incorporaciones y tecnología inteligente para monitoreo provincial.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el gobernador Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para el departamento del Norte.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
La fecha límite del 7 de agosto es el primer paso para redefinir espacios y posicionamientos dentro del tablero legislativo.
Un llamado al 911 alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el establecimiento.
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.