
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Tras el bloqueo de taxistas y remiseros, se activará un protocolo para garantizar el tránsito
LocalesTras la jornada de protesta de taxistas y remiseros, que incluyó el bloqueo total de Avenida Libertador, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, confirmó que no se permitirán más cortes de calles en la provincia como método de manifestación.
La medida, que se oficializará en las próximas horas, busca ordenar las protestas en la vía pública sin afectar el tránsito. Según explicó Delgado en Radio Sarmiento, el protocolo establece una primera instancia de diálogo con los organizadores de la protesta, pero si no ceden, se impondrán formas alternativas de manifestación que no interfieran con la circulación.
El funcionario aclaró que la intervención policial no requerirá de una orden judicial, ya que se actuará en cumplimiento del artículo 194 del Código Penal, que penaliza la obstrucción del transporte público o privado. Toda acción será notificada al Ministerio Público Fiscal, y la Policía de San Juan tendrá la responsabilidad de definir el espacio permitido para la protesta, priorizando el flujo vehicular y la seguridad.
En cuanto a la protesta de taxistas y remiseros, Delgado indicó que aún se evalúa si se presentará una denuncia penal, aunque enfatizó que existe diálogo con el sector y que se busca evitar una escalada del conflicto
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.