
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano activó protocolos para atender a los afectados.
LocalesDurante la jornada del martes 27 de mayo, diversas zonas de San Juan registraron lluvias y fuertes vientos, según el relevamiento realizado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias.
El monitoreo climático indicó que los departamentos de Angaco y Jáchal presentaron lluvias constantes, con viento fuerte en Jáchal, mientras que en 9 de Julio la lluvia fue más intensa, aunque con viento leve. Otras localidades, como Rawson, Capital, Rivadavia, Pocito y Caucete, reportaron lloviznas y ráfagas de viento, mientras que en Zonda, Calingasta, Valle Fértil, Iglesia, Sarmiento, Santa Lucía y Chimbas no hubo lluvias, pero sí vientos de diversa intensidad.
En cuanto a la asistencia inmediata, el equipo de Emergencias y Políticas Alimentarias intervino en Angaco, donde dos personas mayores fueron afectadas por la lluvia y recibieron recursos básicos y acompañamiento preventivo. Además, los refugios Madre Teresa de Calcuta y Papa Francisco continúan habilitados, alojando entre 30 y 35 personas, con extensión del horario de permanencia hasta las 10 de la mañana, debido a la ola polar.
Los protocolos de emergencia siguen activos y el monitoreo de la situación climática se mantiene en desarrollo, con evaluación constante de las necesidades de la población.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.