
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano activó protocolos para atender a los afectados.
Locales
Durante la jornada del martes 27 de mayo, diversas zonas de San Juan registraron lluvias y fuertes vientos, según el relevamiento realizado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias.


El monitoreo climático indicó que los departamentos de Angaco y Jáchal presentaron lluvias constantes, con viento fuerte en Jáchal, mientras que en 9 de Julio la lluvia fue más intensa, aunque con viento leve. Otras localidades, como Rawson, Capital, Rivadavia, Pocito y Caucete, reportaron lloviznas y ráfagas de viento, mientras que en Zonda, Calingasta, Valle Fértil, Iglesia, Sarmiento, Santa Lucía y Chimbas no hubo lluvias, pero sí vientos de diversa intensidad.
En cuanto a la asistencia inmediata, el equipo de Emergencias y Políticas Alimentarias intervino en Angaco, donde dos personas mayores fueron afectadas por la lluvia y recibieron recursos básicos y acompañamiento preventivo. Además, los refugios Madre Teresa de Calcuta y Papa Francisco continúan habilitados, alojando entre 30 y 35 personas, con extensión del horario de permanencia hasta las 10 de la mañana, debido a la ola polar.
Los protocolos de emergencia siguen activos y el monitoreo de la situación climática se mantiene en desarrollo, con evaluación constante de las necesidades de la población.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




