
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.
Según se informó, la iniciativa contempla áreas recreativas, espacios para emprendedores y mejoras urbanísticas.
LocalesEl Ministerio de Infraestructura avanza con un proyecto de transformación del Parque Belgrano, que incluye la reorganización del espacio público, la instalación de nuevas áreas recreativas y la incorporación de sectores para emprendedores.
Uno de los puntos centrales de la iniciativa es la construcción de un nuevo espacio de juegos infantiles temáticos, ubicado en la intersección de calle Juan B. Alberdi y Avenida España. Diseñado por la Dirección de Espacios Verdes, este sector contará con juegos inspirados en dinosaurios y elementos vinculados al Parque Ischigualasto, como huellas en el suelo y estructuras de gran escala.
Además, el plan contempla la instalación de un paseo de artesanos con 44 puestos, destinados a la exhibición y comercialización de productos de emprendedores locales. Al oeste del parque, se adecuarán espacios con mejor infraestructura y condiciones de trabajo para quienes ya operan en la zona.
Sobre calle Alberdi, se prevé la incorporación de infraestructura específica para vehículos gastronómicos, incluyendo conexiones eléctricas y sectores de detención. Mientras que, en la zona del Monumento a los Caídos en Malvinas, frente al Cementerio de la Capital, se construirá una plaza lineal con 46 puestos para artesanos, senderos y equipamiento urbano.
Otro punto relevante del proyecto es la renovación de la tradicional zona de venta de flores, ubicada sobre calle Las Heras, al norte de Cortines. La intervención busca reorganizar los puestos, mejorar la accesibilidad y redefinir el diseño paisajístico.
La ejecución del proyecto responde a la necesidad de optimizar el uso del espacio público, mejorar condiciones para comerciantes y generar nuevos puntos de encuentro en la ciudad. Desde el Ministerio señalaron que estas obras buscan integrar recreación, producción y memoria colectiva, en un sector que históricamente ha concentrado diversas actividades comerciales y culturales.
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.
El anillo urbano incorpora tecnología para mejorar la seguridad y la gestión del tránsito.
La obra busca modernizar el edificio y mejorar la experiencia de los usuarios. Se prevé la incorporación de locales comerciales, espacios verdes y mayor capacidad operativa.
Protección Civil advirtió sobre la ocurrencia de Viento Zonda para la tarde y noche de este miércoles 30 de julio.
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
El organismo celebró su aniversario con anuncios sobre nuevas incorporaciones y tecnología inteligente para monitoreo provincial.
Dos menores murieron y una niña argentina estaría entre las víctimas tras la colisión entre una barcaza y un velero frente a Hibiscus Island. Hay un menor en estado crítico y el caso está bajo investigación.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
La escudería francesa destacó al piloto argentino en sus redes sociales mientras se prepara para la 14ª fecha de la temporada.
El organismo celebró su aniversario con anuncios sobre nuevas incorporaciones y tecnología inteligente para monitoreo provincial.
Durante un operativo nocturno se instalaron los primeros monopostes y estructuras metálicas que sostendrán paneles solares para iluminar la traza vial.