
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
El obispo auxiliar pidió construir consensos y remarcó el valor de la paz en el aniversario del 25 de Mayo.
LocalesEn el marco de la celebración del aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador Marcelo Orrego y autoridades provinciales participaron del tradicional Tedeum en la Catedral de San Juan, donde el obispo auxiliar, monseñor Gustavo Larrazábal, ofreció una homilía con un mensaje centrado en el diálogo, la paz y el consenso.
Durante su intervención, el religioso reflexionó sobre la necesidad de superar la violencia y la indiferencia en la sociedad. “No puede haber diálogo con violencia, ni lugar para la indiferencia”, expresó, poniendo énfasis en la importancia de reconstruir el respeto y el entendimiento en los tiempos actuales.
Larrazábal destacó que la paz no debe entenderse solo como ausencia de conflictos, sino como la “paz del Señor”, una noción espiritual basada en la fe y en la confianza en Dios. “Este mundo desea la paz, pero una y otra vez se le escapa entre las manos… Nos hemos conformado con vivir en medio de una tensa calma”, sostuvo, invitando a la reflexión sobre el verdadero significado de la armonía.
La ceremonia concluyó con una oración en la Catedral, reafirmando el llamado a la construcción de una convivencia social basada en el respeto, la justicia y la espiritualidad.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan