Frente a Javier Milei, el arzobispo de Buenos Aires criticó el “terrorismo en las redes” y pidió frenar el odio

García Cuerva reiteró su llamado al diálogo y advirtió por la situación de “tantos hermanos que la están pasando mal”. Remarcó la “agresión constante” en redes sociales, consideró que “hemos cruzado todos los límites” y pidió “frenar urgentemente el odio”.

Política

WhatsApp Image 2025-05-25 at 12.00.49 PM

Durante su discurso en el Tedeum por el 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó duras críticas por las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y el rumbo del país.

Ante una Catedral colmada de funcionarios nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires, el arzobispo convocó al diálogo de la sociedad: “No se construye desde la guerra entre nosotros”.

“Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, la tolerancia, el respeto. Y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, y se muere la esperanza de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos”, agregó.

En este contexto, aprovechó para hablar la dura situación que viven los jubilados y el justo reclamo que realizan todos los miércoles: "Los jubilados merecen una vida digna con acceso a los remedios a la alimentación, muchos podrán ser tristes responsables de esta situación, pero la oportunidad de resolverla es hoy”, exigió.

“¿Hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas? La Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan todo y los que viven de privilegio que los alejó de la calle”, remarcó ante la mirada del presidente.

Asimismo, Jorge García Cuerva se manifestó contra la violencia y la intolerancia que se viven en la calle pero también en las redes sociales: “Son los que odian y justifican su desprecio; 'el terrorismo de las redes', como decía el papa Francisco, y hemos pasado todos los límites: la descalificación, el destrato y la difamación parecen moneda corriente”

"Hay quienes se burlan de Jesús, son los haters de aquella época, los que difaman, desprecian o critican destructivamente a una persona, entidad u obra”, comparó y advirtió: "Hemos pasado todos los límites".

Te puede interesar
Lo más visto