
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La nueva infraestructura fortalecerá la educación técnica y la formación profesional en el ámbito rural.
LocalesLa Escuela Agrotécnica Sarmiento celebró la inauguración del Aula Taller INET, un espacio destinado a potenciar el aprendizaje práctico y la formación en competencias laborales. El acto fue encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, quien destacó la importancia de esta infraestructura para el desarrollo educativo y profesional de los estudiantes.
El proyecto se concretó con fondos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y reunió a autoridades, docentes y alumnos en una jornada marcada por el entusiasmo de la comunidad educativa.
“Un aula taller más es un sueño cumplido para quienes impulsamos una educación de calidad y con mirada de futuro”, expresó Fuentes, resaltando el rol del INET en la dotación de herramientas para la educación técnica y la formación profesional.
Un espacio multifuncional para la enseñanza práctica
La directora de la institución, Sandra Fernández, agradeció a quienes hicieron posible la obra y destacó el impacto positivo que tendrá en los estudiantes. “Esperamos que sea un lugar de aprendizaje, innovación y crecimiento para nuestra comunidad educativa”, sostuvo.
El aula taller fue diseñada para combinar teoría y práctica, adaptándose a distintos usos según el turno. Por las mañanas, funcionará como Sector Didáctico Productivo, Granja y Taller Rural, brindando formación en agricultura y ganadería.
Por las tardes, se convertirá en un Módulo de Higiene y Seguridad, orientado a protocolos de prevención de riesgos y cuidados en el ámbito laboral.
Expansión de la infraestructura educativa
La Escuela Agrotécnica Sarmiento continúa ampliando su capacidad para ofrecer mejores condiciones de enseñanza. Recientemente, también se inauguró otro aula taller con el aporte de la empresa SolFrut, consolidando su crecimiento en el ámbito de la educación técnica.
Con este nuevo espacio, el establecimiento refuerza su compromiso con una enseñanza de calidad, brindando a los alumnos herramientas concretas para el desarrollo de sus capacidades y la inserción en el mercado laboral.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.