
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Imágenes impactantes y un fuerte llamado a la reflexión en el Día del Animal.
Locales
Un espeluznante episodio denunciado este martes por la proteccionista Emilia Merino, del grupo “Sala de Emergencia SJ”, conmocionó a la provincia. Según relató Merino, en la madrugada se habría realizado un ritual en el cerro El Villicum, Albardón, en el que fueron encontrados una gallina sacrificada y un perro amordazado, con las patas atadas, sobre un paño rojo con una cruz dibujada.


Merino relató que el hecho le fue advertido a través de un llamado anónimo, alertando sobre “brujerías a la entrada de El Villicum”. Minutos después, recibió fotos y videos del inquietante escenario, donde también se observaban velas encendidas y botellas de vidrio.
“Quiero contarles que el odio, la impotencia, la bronca que sentimos son indescriptibles. No puede suceder que, estando en el siglo XXI, se siga creyendo en estas cosas”, expresó la proteccionista con indignación.
Al recibir la alerta, Merino solicitó que resguardaran al animal hasta que pudiera acudir al lugar. Sin embargo, el denunciante declinó por temor a involucrarse. Sin dudarlo, Merino acudió al cerro junto a dos amigas. “El pobre animal seguía atado. Las o los brujos ya no estaban y el señor que nos llamó, tampoco”, detalló.
La escena que encontraron fue estremecedora. “Fue un momento de mucha tensión y mucho dolor al ver este pobre animalito indefenso y muy asustado, atado para ser sacrificado como esa pobre gallina”, declaró Merino conmovida.
El hecho ocurrió, paradójicamente, en el Día del Animal, lo que acentuó la indignación. Aprovechando la repercusión, Merino hizo un llamado a la sociedad: “No callen, el callar es ser cómplices de lo que pasa”.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




