
Con una celebración a la canción "Ay San Juan", fue presentada la Fiesta Nacional de Sol 2025
LocalesDel 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
Empresarios expusieron que los altos montos en las boletas de luz están poniendo en riesgo la continuidad de muchos negocios. Piden medidas urgentes para amortiguar el golpe económico.
LocalesLa preocupación por los altos costos de la electricidad sigue creciendo entre los comerciantes sanjuaninos, y esta semana tuvo un nuevo capítulo con una reunión clave entre autoridades de la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan y referentes del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE). El encuentro tuvo como objetivo analizar alternativas frente al impacto que están generando las tarifas eléctricas en el sector comercial.
Durante la reunión, los representantes del empresariado local describieron una situación crítica: boletas con montos altísimos que en muchos casos resultan imposibles de afrontar. “Esta carga económica se ha vuelto insostenible”, advirtieron. La incertidumbre por la continuidad de los comercios, especialmente los pequeños y medianos, fue una de las principales preocupaciones planteadas.
Entre las propuestas, se solicitó aplanar las tarifas en los períodos de mayor consumo, diferir vencimientos, modificar las fechas de pago según el flujo de ingresos de los comercios, promover el uso de energías renovables y refinanciar deudas existentes. Además, se pidió garantizar que los cortes del servicio no superen las 24 horas, de acuerdo con la normativa vigente.
Desde el EPRE, las autoridades presentes —entre ellas el vicepresidente, Dr. Roberto Ferrero, y el gerente general, Ing. Cristian Pelusso— se comprometieron a evaluar las propuestas y mantener canales de diálogo abiertos. La intención es avanzar en mecanismos que atenúen el impacto tarifario y fomenten condiciones más justas para los comerciantes locales.
La comitiva de la Cámara estuvo encabezada por Hermes Rodríguez, acompañado por el presidente de la filial Rawson, Hipólito Orozco, y miembros del equipo técnico como el Lic. Eduardo Maurín y Daniel Gauillez, entre otros. También participaron especialistas en tarifas del EPRE como el Ing. Eugenio León y el Ing. Jorge Elías.
Se espera que en los próximos días se concrete una nueva instancia de trabajo conjunto. El desafío: dar con soluciones efectivas para frenar el deterioro económico del comercio local, uno de los sectores más golpeados por el actual contexto inflacionario y tarifario.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
Desde el 1 de septiembre, estudiantes y docentes que utilizan servicios de transporte sin sistema SUBE también podrán acceder al beneficio del Boleto Gratuito.
Como cada año, el fenómeno climático asociado a Santa Rosa de Lima se hace presente en San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con lluvias, ráfagas intensas y un brusco cambio térmico.
Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
La joven alemana fallecida en San Juan fue recordada con un acto cargado de simbolismo y afecto. El monolito, impulsado por el Consulado de Alemania y su familia, fue acompañado por piedras traídas desde Europa y palabras que celebran su vida.
En plena antesala de las elecciones legislativas, el oficialismo provincial suma figuras en un territorio históricamente peronista. Oscar Arévalo, edil electo por la lista de Aballay, y Daniel Salvador, exprecandidato del giojismo, se integraron al armado del Frente Por San Juan.
El Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa, delegados judiciales y personal tecnológico para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Conocé los montos y modalidades de pago.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.