Tarifa plana de electricidad para los comercios: el EPRE estudia la medida

Empresarios expusieron que los altos montos en las boletas de luz están poniendo en riesgo la continuidad de muchos negocios. Piden medidas urgentes para amortiguar el golpe económico.

Locales

WhatsApp Image 2025-04-25 at 6.55.12 PM

La preocupación por los altos costos de la electricidad sigue creciendo entre los comerciantes sanjuaninos, y esta semana tuvo un nuevo capítulo con una reunión clave entre autoridades de la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan y referentes del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE). El encuentro tuvo como objetivo analizar alternativas frente al impacto que están generando las tarifas eléctricas en el sector comercial.

Durante la reunión, los representantes del empresariado local describieron una situación crítica: boletas con montos altísimos que en muchos casos resultan imposibles de afrontar. “Esta carga económica se ha vuelto insostenible”, advirtieron. La incertidumbre por la continuidad de los comercios, especialmente los pequeños y medianos, fue una de las principales preocupaciones planteadas.

WhatsApp Image 2025-04-25 at 6.55.12 PM (1)

Entre las propuestas, se solicitó aplanar las tarifas en los períodos de mayor consumo, diferir vencimientos, modificar las fechas de pago según el flujo de ingresos de los comercios, promover el uso de energías renovables y refinanciar deudas existentes. Además, se pidió garantizar que los cortes del servicio no superen las 24 horas, de acuerdo con la normativa vigente.

Desde el EPRE, las autoridades presentes —entre ellas el vicepresidente, Dr. Roberto Ferrero, y el gerente general, Ing. Cristian Pelusso— se comprometieron a evaluar las propuestas y mantener canales de diálogo abiertos. La intención es avanzar en mecanismos que atenúen el impacto tarifario y fomenten condiciones más justas para los comerciantes locales.

La comitiva de la Cámara estuvo encabezada por Hermes Rodríguez, acompañado por el presidente de la filial Rawson, Hipólito Orozco, y miembros del equipo técnico como el Lic. Eduardo Maurín y Daniel Gauillez, entre otros. También participaron especialistas en tarifas del EPRE como el Ing. Eugenio León y el Ing. Jorge Elías.

Se espera que en los próximos días se concrete una nueva instancia de trabajo conjunto. El desafío: dar con soluciones efectivas para frenar el deterioro económico del comercio local, uno de los sectores más golpeados por el actual contexto inflacionario y tarifario.

Te puede interesar
Lo más visto