Acuerdo cerrado: los docentes sanjuaninos lograron una suba de 10 puntos en el nomenclador

Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.

paritaria docente marzo 2024

Docentes y Gobierno acordaron una suba salarial: 10 puntos más para todos los cargos del nomenclador. Luego de semanas de reclamos, movilizaciones y paros, finalmente este viernes por la tarde el Gobierno de San Juan y los gremios docentes UDA, UDAP y AMET alcanzaron un acuerdo que pone paños fríos al conflicto educativo. Según confirmaron fuentes oficiales a SANJUANHOY.COM, la negociación cerró con un incremento de 10 puntos en todos los cargos del nomenclador docente, con impacto retroactivo al salario de marzo 2025, que se cobrará junto al sueldo de abril.

Además, como gesto de distensión, el Ejecutivo se comprometió a no descontar los días de paro correspondientes al 5 de marzo y al 10 de abril, jornadas en las que la docencia sanjuanina se adhirió a medidas de fuerza a nivel nacional.

“Este acuerdo nos saca de una conciliación que ya no daba para más. La docencia se expresó, se plantó y hoy logramos que se escuche su voz”, afirmó Patricia Quiroga, secretaria general de UDA. La dirigente destacó el alto acatamiento al paro del jueves como un punto de presión clave para destrabar el conflicto.

Por su parte, Daniel Quiroga, de AMET, celebró el resultado: “Cerramos un buen arreglo. Estos diez puntos van al básico y al nomenclador, lo que significa que se recupera y mejora mes a mes. Es mejor que un bono”. Y agregó que, de haberse aceptado los $100.000 ofrecidos inicialmente como suma fija, "hubiese sido un parche".

El acuerdo también incluye el compromiso de seguir negociando en una nueva mesa paritaria el próximo martes 15 de abril a las 16:30, ya sin la conciliación obligatoria de por medio. Entre los temas pendientes, los gremios buscan llegar a los 600 puntos del nomenclador y mejorar ítems específicos como E66, E60 y la conectividad.

El dato de inflación de marzo, publicado este viernes por el INDEC (3,7%), también será eje de la discusión en la próxima reunión. Los gremios ya advirtieron que, aunque hubo avances, la pérdida del poder adquisitivo sigue siendo una preocupación central. La negociación continúa, pero este viernes los sindicatos docentes sumaron una victoria concreta.

Lo más visto