
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
Desde el Ministerio de Salud informaron una serie de puntos a tener en cuenta antes de comprar pescado en los próximos días.
Locales09/04/2025Con motivo del aumento en el consumo de pescado por Semana Santa, el Ministerio de Salud de San Juan informó una serie de controles e instó a la población a tomar precauciones al momento de adquirir este tipo de alimentos. A través del Departamento de Medicina Sanitaria, difundieron recomendaciones para identificar productos aptos para el consumo humano.
Entre los principales aspectos a observar, se destacó que el pescado en buen estado debía presentar ojos salientes y brillantes, agallas rojas y húmedas, escamas firmes, y una superficie húmeda, brillante y resistente al tacto. En cambio, advirtieron que no debía consumir pescado con ojos hundidos y opacos, agallas pálidas o sin color, escamas flojas, superficie blanda o con mal olor.
En paralelo, la cartera sanitaria activó operativos de control en distintos puntos de venta, incluyendo comercios mayoristas, minoristas y vendedores ambulantes. Inspectores del ministerio verificaron el estado de los productos y las condiciones en las que fueron ofrecidos.
Desde la cartera también se recordó a los responsables de puestos de venta que el pescado debía mantenerse siempre cubierto de hielo, a la sombra, aislado de otros alimentos y colocado sobre tarimas o superficies elevadas. Además, remarcaron que está prohibido fraccionar, limpiar o vísceras el producto en la vía pública.
Por otra parte, los vendedores debían contar con certificado de manipulación de alimentos y de buena salud, vestir indumentaria adecuada (chaquetilla, gorra o birrete blancos), usar guantes descartables y respetar normas de higiene personal.
Estas acciones son garantizar la inocuidad del pescado y reducir los riesgos de buscar de intoxicación alimentaria en fechas de alto consumo, como suele ser Semana Santa.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La Secretaría de Ambiente reveló que la mayoría de los casos están relacionados con agresiones físicas y abandono. Varios hechos estremecieron a la provincia en los últimos meses.
Este evento convocó a 400 chicos en la Plaza del Centro Cívico.
El Gobierno provincial pone en marcha el boleto escolar gratuito, que alcanzará a todos los niveles educativos y apunta a aliviar el bolsillo de las familias. Se estima que beneficiará a más de 1,7 millones de pasajes al mes.
Tenía 85 años y estaba internada en terapia intensiva por complicaciones de salud. Su familia confirmó el fallecimiento y la despidió con un mensaje emotivo en redes sociales.
La calzada sur quedará abierta este sábado por la tarde tras la colocación de la primera capa de arena asfalto. Vialidad advierte que volverá a cerrarse en los próximos días para continuar con la obra.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.