
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Desde el Ministerio de Salud informaron una serie de puntos a tener en cuenta antes de comprar pescado en los próximos días.
LocalesCon motivo del aumento en el consumo de pescado por Semana Santa, el Ministerio de Salud de San Juan informó una serie de controles e instó a la población a tomar precauciones al momento de adquirir este tipo de alimentos. A través del Departamento de Medicina Sanitaria, difundieron recomendaciones para identificar productos aptos para el consumo humano.
Entre los principales aspectos a observar, se destacó que el pescado en buen estado debía presentar ojos salientes y brillantes, agallas rojas y húmedas, escamas firmes, y una superficie húmeda, brillante y resistente al tacto. En cambio, advirtieron que no debía consumir pescado con ojos hundidos y opacos, agallas pálidas o sin color, escamas flojas, superficie blanda o con mal olor.
En paralelo, la cartera sanitaria activó operativos de control en distintos puntos de venta, incluyendo comercios mayoristas, minoristas y vendedores ambulantes. Inspectores del ministerio verificaron el estado de los productos y las condiciones en las que fueron ofrecidos.
Desde la cartera también se recordó a los responsables de puestos de venta que el pescado debía mantenerse siempre cubierto de hielo, a la sombra, aislado de otros alimentos y colocado sobre tarimas o superficies elevadas. Además, remarcaron que está prohibido fraccionar, limpiar o vísceras el producto en la vía pública.
Por otra parte, los vendedores debían contar con certificado de manipulación de alimentos y de buena salud, vestir indumentaria adecuada (chaquetilla, gorra o birrete blancos), usar guantes descartables y respetar normas de higiene personal.
Estas acciones son garantizar la inocuidad del pescado y reducir los riesgos de buscar de intoxicación alimentaria en fechas de alto consumo, como suele ser Semana Santa.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.