
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
Deberán ceder a los futbolistas a las selecciones a pocos días de la cita en Estados Unidos. Chile, el caso más complejo. ¿Y Messi?
Deportes05/04/2025Boca y River, al igual que los otros 30 participantes, afrontarán un importante contratiempo antes del Mundial de Clubes: la cita en Estados Unidos no los eximirá de ceder futbolistas a las selecciones para la fecha FIFA de junio.
El reglamento publicado en octubre de 2024 aclara en el inciso 5 del artículo 22 que "para despejar dudas", se mantiene "la obligación de los clubes participantes en la competición de ceder a los jugadores registrados para la ventana internacional del 2 al 10 de junio".
En el caso de River, si se tienen en cuenta las últimas listas, esta situación podría afectar a Germán Pezzella y Gonzalo Montiel (Argentina), Paulo Díaz (Chile) y Kevin Castaño (Colombia). Y del lado de Boca, a Luis Advíncula (Perú), Marcelo Saracchi (Uruguay), Lucas Blondel (Suiza), Williams Alarcón y Carlos Palacios (Chile).
La situación más crítica es la de chilenos y peruanos, últimos en las Eliminatorias y a 5 puntos del repechaje, con 12 por jugarse. Pero, salvo por los campeones del mundo, todos se juegan puntos clave en busca de una plaza para 2026.
La Roja recibe a Argentina y luego visita a Bolivia en los más de 4 mil metros sobre el nivel del mar de El Alto, con la exigencia física que eso implica. La Bicolor, en tanto, va a Colombia y cierra en Lima vs. Ecuador.
En este contexto, la Conmebol podría colaborar para que la agenda no quede tan ajustada, si es que cambia la programación de partidos (jueves 5 y martes 10, según la lógica habitual) para dar mejores márgenes de descanso.
Ni siquiera Lionel Messi quedaría exento, porque Inter Miami abrirá el torneo el sábado 14/6 ante Al-Ahly. En caso de jugar vs. Colombia, el capitán argentino -que administra esfuerzos más que nunca a los casi 38- tendría cuatro días de descanso, con el retorno a Estados Unidos de por medio.
Por su parte, Boca y River debutarán el lunes 16 (vs. Benfica) y el martes 17 (ante Urawa Red Diamonds), respectivamente. Un poco más de margen.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores las calles sanjuaninas se preparan para los mejores corredores locales, nacionales e internacionales.
El campeón del mundo aceptó la oferta de Riquelme y será presentado en la Bombonera en los próximos días.
El seleccionado argentino de hockey femenino ganó 3-1 y logró el único cupo que otorgaba la Pro League para la próxima Copa del Mundo.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.