
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
Deberán ceder a los futbolistas a las selecciones a pocos días de la cita en Estados Unidos. Chile, el caso más complejo. ¿Y Messi?
Deportes
Boca y River, al igual que los otros 30 participantes, afrontarán un importante contratiempo antes del Mundial de Clubes: la cita en Estados Unidos no los eximirá de ceder futbolistas a las selecciones para la fecha FIFA de junio.


El reglamento publicado en octubre de 2024 aclara en el inciso 5 del artículo 22 que "para despejar dudas", se mantiene "la obligación de los clubes participantes en la competición de ceder a los jugadores registrados para la ventana internacional del 2 al 10 de junio".
En el caso de River, si se tienen en cuenta las últimas listas, esta situación podría afectar a Germán Pezzella y Gonzalo Montiel (Argentina), Paulo Díaz (Chile) y Kevin Castaño (Colombia). Y del lado de Boca, a Luis Advíncula (Perú), Marcelo Saracchi (Uruguay), Lucas Blondel (Suiza), Williams Alarcón y Carlos Palacios (Chile).
La situación más crítica es la de chilenos y peruanos, últimos en las Eliminatorias y a 5 puntos del repechaje, con 12 por jugarse. Pero, salvo por los campeones del mundo, todos se juegan puntos clave en busca de una plaza para 2026.
La Roja recibe a Argentina y luego visita a Bolivia en los más de 4 mil metros sobre el nivel del mar de El Alto, con la exigencia física que eso implica. La Bicolor, en tanto, va a Colombia y cierra en Lima vs. Ecuador.
En este contexto, la Conmebol podría colaborar para que la agenda no quede tan ajustada, si es que cambia la programación de partidos (jueves 5 y martes 10, según la lógica habitual) para dar mejores márgenes de descanso.
Ni siquiera Lionel Messi quedaría exento, porque Inter Miami abrirá el torneo el sábado 14/6 ante Al-Ahly. En caso de jugar vs. Colombia, el capitán argentino -que administra esfuerzos más que nunca a los casi 38- tendría cuatro días de descanso, con el retorno a Estados Unidos de por medio.
Por su parte, Boca y River debutarán el lunes 16 (vs. Benfica) y el martes 17 (ante Urawa Red Diamonds), respectivamente. Un poco más de margen.




La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.

El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.

Franco Colapinto no tuvo su mejor rendimiento en la primera práctica del Gran Premio de Singapur y terminó en el puesto 19° con un tiempo de 1.33.601.

Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




