
Conocé qué significa, cómo se paga y cuáles son los feriados que quedan en 2025.
Un reciente informe intensifica alertas por esta opaca actividad que en un trimestre registró transacciones por 16 millones de dólares.
Más noticias
Las apuestas ilegales en la provincia de Santa Fe generan una creciente preocupación entre las autoridades. Según un informe, en solo tres meses se registran transacciones que superan los 16 millones de dólares, involucrando a al menos 35.000 menores de edad.


Javier Signorini, responsable legal y técnico de la Lotería de Santa Fe, se expresó al respecto en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario: "La gravedad de los hechos que nosotros vamos a tratar de transitar, de recorrer, de entender".
En esa línea, destacó la diferencia entre los sitios de apuestas legales e ilegales, afirmando que "los legales tienen los controles necesarios para evitar el ingreso de los menores", mientras que "los ilegales permiten el ingreso irrestricto de los menores".
Ante el avance del juego ilegal online, la provincia interpone una denuncia penal contra 385 sitios que operan sin autorización. "La fiscalía tomó cartas en el asunto y empezó la investigación por la denuncia realizada", señaló el funcionario.
La investigación lleva a la imputación de una empresa que operaba en Argentina, así como de sus directivos, dos de nacionalidad brasileña y cinco argentinos.
Se dictan medidas cautelares para asegurar el patrimonio de los imputados, aunque el juez decidió el levantamiento de fondos embargados a cambio de un depósito que Signorini calificó como "mínimo". "El CEO de la empresa había logrado bloquearle al CEO de Transfero Pagamento 1.267.000 dólares en criptomonedas", explicó.
Respecto a la edad de los menores involucrados, indicó que "la edad promedio de los menores de edad que apostaban es de 15,4 años". Además, mencionó que "las plataformas ilegales no tienen regulación del Estado, lo que permite el acceso de los menores". La preocupación central radica en el daño que estas transacciones generan en la sociedad y en los jóvenes: "Estamos hablando de un daño a la sociedad, a nuestros menores de edad", subrayó.
El juez, al decidir sobre las medidas cautelares, argumenta que no se ha podido establecer el daño en el erario público. Sin embargo, Signorini respondió que "toda transacción ilegal en una página muy ilegal está dañando al Estado santafesino y a sus ciudadanos". La lucha contra las apuestas ilegales continúa, y se espera que la fiscalía apele la decisión del juez para que se tomen medidas más efectivas.
En resumen, las cifras son alarmantes: "En solamente tres meses detectaron transacciones por 16 millones de dólares con más de 35.000 menores involucrados", concluyó Signorini. La situación exige una respuesta contundente por parte de las autoridades para proteger a los jóvenes de los riesgos asociados con el juego ilegal.




Conocé qué significa, cómo se paga y cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.

El "pato Juan" fue retirado del microcentro por orden municipal. Su dueña reunió más de 7.000 firmas y un abogado presentó un recurso para que vuelva.

Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados, cumpliría seis años.

Dirigentes de distintos espacios exigieron revertir la decisión en el Congreso y convocaron a movilizaciones.

El sospechoso fue arrestado en Alto Comedero tras el hallazgo de huesos, piel y ropa vinculada a las víctimas

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




