
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
La medida se tomó tras cuatro años de conflictos legales y municipales. "El pasajero no va a volver a la calle, ya está en las aplicaciones", aseguró picante el gerente de Comunicaciones para el Cono Sur de Uber.
Más noticiasEl gerente de Comunicaciones para el Cono Sur de Uber, Juan Lábaque, celebró la reciente decisión judicial que permite la actividad de la plataforma en la provincia de Córdoba.
La reciente decisión judicial se tomó en el marco de una medida en donde la Justicia le había ordenado a la Municipalidad de Córdoba regularizar la situación de Uber en un plazo de 30 días, pero que se extendió durante 4 años, y recién ahora llegó la habilitación.
Respecto a la postura de la municipalidad, Lábaque expresó en una nota con radio Cadena 3 su esperanza de que no continúen las maniobras para limitar la operación de Uber en esa ciudad. "El pasajero ya está en las aplicaciones y no va a volver a la calle, porque decidió que prefiere pedir el viaje desde el café, desde su casa o desde el trabajo", aseguró.
Sobre la integración de taxistas a la plataforma, Lábaque mencionó que "en Argentina son 17 mil los taxistas que están dentro de la plataforma manejando cada mes". Y enfatizó que Uber está abierto a recibir a taxistas y remiseros, quienes pueden trabajar bajo las mismas condiciones.
En cuanto a las críticas de los taxistas sobre requisitos legales y tributarios, aclaró que "en Córdoba hay pago de impuestos porque Uber es una plataforma que brinda servicios del exterior" y que "se trata igual que todas las demás". También señaló que las condiciones para conductores de Uber son más flexibles, ya que muchos manejan solo unas horas al día.
En ese sentido, reiteró que la situación de los taxistas y los conductores de Uber no es comparable, ya que cada uno tiene diferentes ritmos de trabajo. Además, mencionó que Uber tiene mecanismos de evaluación por parte de los usuarios para garantizar la calidad del servicio.
Finalmente, Lábaque confirmó que, tras la resolución del Tribunal Superior de Justicia, "quienes manejan con la aplicación de Uber hoy tienen un permiso" y que no corren el riesgo de ser detenidos por la municipalidad.
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
El "pato Juan" fue retirado del microcentro por orden municipal. Su dueña reunió más de 7.000 firmas y un abogado presentó un recurso para que vuelva.
Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados, cumpliría seis años.
Dirigentes de distintos espacios exigieron revertir la decisión en el Congreso y convocaron a movilizaciones.
El sospechoso fue arrestado en Alto Comedero tras el hallazgo de huesos, piel y ropa vinculada a las víctimas
Famosos como Marcelo Tinelli, Wanda Nara y Benjamín Vicuña expresaron su dolor por la trágica pérdida de la hija de Tomás Yankelevich.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan