
FOPEA adiverte que "el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente"
Más noticiasFernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa
La medida se tomó tras cuatro años de conflictos legales y municipales. "El pasajero no va a volver a la calle, ya está en las aplicaciones", aseguró picante el gerente de Comunicaciones para el Cono Sur de Uber.
Más noticiasEl gerente de Comunicaciones para el Cono Sur de Uber, Juan Lábaque, celebró la reciente decisión judicial que permite la actividad de la plataforma en la provincia de Córdoba.
La reciente decisión judicial se tomó en el marco de una medida en donde la Justicia le había ordenado a la Municipalidad de Córdoba regularizar la situación de Uber en un plazo de 30 días, pero que se extendió durante 4 años, y recién ahora llegó la habilitación.
Respecto a la postura de la municipalidad, Lábaque expresó en una nota con radio Cadena 3 su esperanza de que no continúen las maniobras para limitar la operación de Uber en esa ciudad. "El pasajero ya está en las aplicaciones y no va a volver a la calle, porque decidió que prefiere pedir el viaje desde el café, desde su casa o desde el trabajo", aseguró.
Sobre la integración de taxistas a la plataforma, Lábaque mencionó que "en Argentina son 17 mil los taxistas que están dentro de la plataforma manejando cada mes". Y enfatizó que Uber está abierto a recibir a taxistas y remiseros, quienes pueden trabajar bajo las mismas condiciones.
En cuanto a las críticas de los taxistas sobre requisitos legales y tributarios, aclaró que "en Córdoba hay pago de impuestos porque Uber es una plataforma que brinda servicios del exterior" y que "se trata igual que todas las demás". También señaló que las condiciones para conductores de Uber son más flexibles, ya que muchos manejan solo unas horas al día.
En ese sentido, reiteró que la situación de los taxistas y los conductores de Uber no es comparable, ya que cada uno tiene diferentes ritmos de trabajo. Además, mencionó que Uber tiene mecanismos de evaluación por parte de los usuarios para garantizar la calidad del servicio.
Finalmente, Lábaque confirmó que, tras la resolución del Tribunal Superior de Justicia, "quienes manejan con la aplicación de Uber hoy tienen un permiso" y que no corren el riesgo de ser detenidos por la municipalidad.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa
El vicegobernador Fabián Martín destacó la importancia del certamen y anunció cambios en la convocatoria.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Un reciente informe intensifica alertas por esta opaca actividad que en un trimestre registró transacciones por 16 millones de dólares.
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.