
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Tenía 85 años y estaba internada en terapia intensiva por complicaciones de salud. Su familia confirmó el fallecimiento y la despidió con un mensaje emotivo en redes sociales.
LocalesEste viernes 4 de abril, pasadas las 22:00, falleció Nina Galván, una de las figuras más queridas y emblemáticas de la televisión de San Juan. Tenía 85 años y se encontraba internada desde hacía una semana en el sanatorio El Castaño, donde permanecía en estado reservado tras una serie de complicaciones de salud que arrastraba desde febrero.
La triste noticia fue confirmada por su hijo, Claudio Galván, quien la despidió con un sentido mensaje en redes sociales: “Con profundo dolor en el alma, pero aliviados porque ella dejó de sufrir, informamos que mamá falleció”. Agradeció también las muestras de cariño y acompañamiento recibidas, y destacó el legado humano y profesional que deja su madre.
Una referente indiscutida de la televisión local
Nacida como Nina Bernadette Labake de Galván, fue conocida en los medios como Nina Galván, y durante décadas ocupó un lugar central en la televisión sanjuanina. Con su estilo cálido y cercano, supo construir un vínculo entrañable con el público. Su figura se transformó en un ícono de la pantalla chica provincial y en referente para nuevas generaciones de comunicadores.
A pesar de haberse retirado de los medios hace ya varios años, Nina mantuvo el reconocimiento y el cariño del público. En 2024, fue distinguida como Personalidad Destacada de la Provincia de San Juan por la Cámara de Diputados, y recibió un emotivo homenaje en el ciclo Mujeres Pioneras, organizado por la Municipalidad de la Capital.
La salud que se fue deteriorando
Según trascendió, Nina venía atravesando problemas digestivos desde febrero, que se agravaron en los últimos días. El pasado viernes fue sometida a una cirugía abdominal de urgencia, y aunque no se difundió un parte médico oficial, su entorno confirmó que su estado era crítico desde entonces.
Durante la última semana permaneció en terapia intensiva, asistida y acompañada por sus familiares más cercanos. Su fallecimiento marca el cierre de una etapa importante en la historia de los medios sanjuaninos.
El último adiós
La familia comunicó que el velorio se realizará este sábado en la Cochería San José, con horario a confirmar. Se espera que colegas, amigos, referentes de la cultura local y seguidores se acerquen para despedirla.
Nina Galván deja una huella profunda en la memoria colectiva de San Juan. Su voz, su presencia y su calidez seguirán vivas en quienes crecieron viéndola y compartieron con ella una época dorada de la televisión sanjuanina.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.