
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Tenía 85 años y estaba internada en terapia intensiva por complicaciones de salud. Su familia confirmó el fallecimiento y la despidió con un mensaje emotivo en redes sociales.
Locales
Este viernes 4 de abril, pasadas las 22:00, falleció Nina Galván, una de las figuras más queridas y emblemáticas de la televisión de San Juan. Tenía 85 años y se encontraba internada desde hacía una semana en el sanatorio El Castaño, donde permanecía en estado reservado tras una serie de complicaciones de salud que arrastraba desde febrero.


La triste noticia fue confirmada por su hijo, Claudio Galván, quien la despidió con un sentido mensaje en redes sociales: “Con profundo dolor en el alma, pero aliviados porque ella dejó de sufrir, informamos que mamá falleció”. Agradeció también las muestras de cariño y acompañamiento recibidas, y destacó el legado humano y profesional que deja su madre.
Una referente indiscutida de la televisión local
Nacida como Nina Bernadette Labake de Galván, fue conocida en los medios como Nina Galván, y durante décadas ocupó un lugar central en la televisión sanjuanina. Con su estilo cálido y cercano, supo construir un vínculo entrañable con el público. Su figura se transformó en un ícono de la pantalla chica provincial y en referente para nuevas generaciones de comunicadores.
A pesar de haberse retirado de los medios hace ya varios años, Nina mantuvo el reconocimiento y el cariño del público. En 2024, fue distinguida como Personalidad Destacada de la Provincia de San Juan por la Cámara de Diputados, y recibió un emotivo homenaje en el ciclo Mujeres Pioneras, organizado por la Municipalidad de la Capital.
La salud que se fue deteriorando
Según trascendió, Nina venía atravesando problemas digestivos desde febrero, que se agravaron en los últimos días. El pasado viernes fue sometida a una cirugía abdominal de urgencia, y aunque no se difundió un parte médico oficial, su entorno confirmó que su estado era crítico desde entonces.
Durante la última semana permaneció en terapia intensiva, asistida y acompañada por sus familiares más cercanos. Su fallecimiento marca el cierre de una etapa importante en la historia de los medios sanjuaninos.
El último adiós
La familia comunicó que el velorio se realizará este sábado en la Cochería San José, con horario a confirmar. Se espera que colegas, amigos, referentes de la cultura local y seguidores se acerquen para despedirla.
Nina Galván deja una huella profunda en la memoria colectiva de San Juan. Su voz, su presencia y su calidez seguirán vivas en quienes crecieron viéndola y compartieron con ella una época dorada de la televisión sanjuanina.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




