
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
En el video se ve cómo el animal agonizaba en busca de ayuda para salir. Fue cerca de un cementerio en Caucete.
Locales
Un caso de maltrato animal estremeció a la comunidad de Caucete, tras la difusión de un video donde se muestra a un perro enterrado vivo cerca del cementerio parquizado.


El hecho, de una crueldad inusitada, fue denunciado por la organización proteccionista Ayudando Patitas, que pidió colaboración urgente para dar con los responsables del ataque.
Según relataron desde la agrupación, una vecina que caminaba por la zona el pasado miércoles escuchó los lamentos y sollozos del perro provenientes de debajo de la tierra. Al acercarse, notó que el animal estaba envuelto en una bolsa de red y había sido enterrado vivo.
Sin dudarlo, comenzó a desenterrarlo con sus propias manos y logró liberarlo, en un acto desesperado que quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales.
Pese a que inicialmente se informó que el perro había sido rescatado, desde el diario Huarpe señalaron que falleció a raíz de su grave cuadro.
Maltrato animal: un delito penado por ley en Argentina
El caso generó una ola de indignación en la provincia y en redes sociales, donde usuarios exigieron justicia y repudiaron el acto de violencia.
Recordaron además que el maltrato animal es un delito en la Argentina, contemplado en la Ley 14.346, que establece penas de prisión de entre 15 días y un año para quienes ejerzan actos de crueldad contra los animales.
Desde el movimiento proteccionista reclaman que se inicie una investigación penal para identificar a los responsables y se apliquen las sanciones correspondientes.
“Este tipo de acciones no pueden quedar impunes. Necesitamos que la Justicia actúe con celeridad”, expresaron desde Ayudando Patitas SJ.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




