
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La iniciativa busca garantizar la seguridad de estudiantes y docentes antes de la llegada del invierno, mediante un plan de mantenimiento y mejoras en las infraestructuras.
LocalesEl Gobierno de San Juan anunció una inversión de $972.900.000 para la reparación y mantenimiento de las instalaciones de gas en 222 establecimientos educativos de ocho departamentos y zonas serranas de la provincia. Este esfuerzo tiene como principal objetivo adecuar las infraestructuras de gas a las normativas vigentes, asegurando la seguridad de toda la comunidad educativa ante la proximidad de la temporada invernal.
Las obras alcanzarán a escuelas de los departamentos de Jáchal (38), las serranías (10), Calingasta (19), Valle Fértil (20), Iglesia (18), Caucete (22), San Martín (15), 25 de Mayo (23), Sarmiento (28) y Pocito (29). Si bien las instalaciones de gas de estos establecimientos están en funcionamiento, se requiere realizar ajustes para cumplir con los estándares de seguridad y funcionamiento establecidos por la normativa vigente. A lo largo del tiempo, estas instalaciones han sufrido deterioros y hasta daños producto del vandalismo, lo que genera riesgos potenciales para la seguridad de alumnos y docentes.
Las tareas incluirán la revisión, mantenimiento y reparación de las instalaciones de gas en cada escuela, desde el punto de alimentación general hasta los artefactos individuales de calefacción y cocina. El plan de obras tiene como plazo máximo de ejecución 90 días corridos, con el objetivo de dejar todo listo antes del inicio del invierno.
Especialistas de la Dirección Provincial de Redes de Gas realizaron un relevamiento detallado en cada establecimiento para identificar las necesidades específicas de cada escuela. Los oferentes que se presenten deberán proporcionar los materiales, accesorios, transporte y mano de obra necesarios para llevar a cabo los trabajos, y en caso de ser necesario, reemplazar algún artefacto de gas, aunque en ese caso, será la Dirección Provincial de Redes de Gas la encargada de suministrarlo.
Este nuevo plan de mejoras en infraestructuras se suma a iniciativas previas del Gobierno de San Juan, como la adquisición de más de 400 calefactores y cocinas destinadas a escuelas públicas en enero de este año, por un total de120.150.000. Estas acciones forman parte del esfuerzo continuo por mejorar las condiciones de las escuelas y garantizar ambientes seguros y confortables para los estudiantes y docentes de la provincia.
Entre las tareas previstas, se encuentran la limpieza y revisión de los aparatos de calefacción, la fijación de los mismos a las paredes, el reemplazo de pantallas dañadas y la reparación o instalación de sistemas de ventilación en las aulas. Este plan de intervención, que tiene en cuenta tanto el estado de las instalaciones como las necesidades específicas de cada escuela, busca no solo mejorar la seguridad, sino también optimizar el uso del gas para un funcionamiento más eficiente de los sistemas de calefacción.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.