
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El temporal afectó especialmente a Albardón y Ullum, donde hubo cortes de luz y viviendas anegadas. Equipos de emergencia trabajan para asistir a los damnificados.
LocalesLas intensas tormentas que azotaron San Juan en la noche del lunes 3 de marzo dejaron un saldo preocupante: al menos 15 familias debieron ser evacuadas y más de 65 recibieron asistencia por los daños provocados por la lluvia. Además, varios sectores de la provincia sufrieron prolongados cortes de luz debido a la tormenta.
Uno de los departamentos más afectados fue Albardón, donde el desborde de agua impactó con fuerza en las localidades de Las Piedritas, Callejón Ares y La Laja. Las familias damnificadas, en su mayoría, optaron por refugiarse en casas de familiares, mientras que algunas fueron trasladadas a la sede de la Liga de Fútbol Albardón-Angaco, habilitada como centro de evacuados.
En Ullum, otro de los departamentos golpeados por la tormenta, se registraron filtraciones y anegamientos en varias viviendas, lo que obligó la intervención de equipos de emergencia. Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informaron que se brindó asistencia a más de 65 familias afectadas por la bajada de crecientes y los daños en sus hogares.
Las autoridades provinciales continúan en alerta y mantienen contacto con los equipos técnicos en cada departamento para monitorear la situación. La llovizna registrada en la mañana del martes genera preocupación ante la posibilidad de nuevas filtraciones y problemas en techos precarios, por lo que se mantiene activo el operativo de emergencia para brindar ayuda a los vecinos afectados.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.