
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
El temporal afectó especialmente a Albardón y Ullum, donde hubo cortes de luz y viviendas anegadas. Equipos de emergencia trabajan para asistir a los damnificados.
LocalesLas intensas tormentas que azotaron San Juan en la noche del lunes 3 de marzo dejaron un saldo preocupante: al menos 15 familias debieron ser evacuadas y más de 65 recibieron asistencia por los daños provocados por la lluvia. Además, varios sectores de la provincia sufrieron prolongados cortes de luz debido a la tormenta.
Uno de los departamentos más afectados fue Albardón, donde el desborde de agua impactó con fuerza en las localidades de Las Piedritas, Callejón Ares y La Laja. Las familias damnificadas, en su mayoría, optaron por refugiarse en casas de familiares, mientras que algunas fueron trasladadas a la sede de la Liga de Fútbol Albardón-Angaco, habilitada como centro de evacuados.
En Ullum, otro de los departamentos golpeados por la tormenta, se registraron filtraciones y anegamientos en varias viviendas, lo que obligó la intervención de equipos de emergencia. Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informaron que se brindó asistencia a más de 65 familias afectadas por la bajada de crecientes y los daños en sus hogares.
Las autoridades provinciales continúan en alerta y mantienen contacto con los equipos técnicos en cada departamento para monitorear la situación. La llovizna registrada en la mañana del martes genera preocupación ante la posibilidad de nuevas filtraciones y problemas en techos precarios, por lo que se mantiene activo el operativo de emergencia para brindar ayuda a los vecinos afectados.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Karina y el asesor lograron convencer al presidente. Santilli quedaría como primer candidato y buscan el aval para reimprimir las boletas.
Según la encuesta de Zuban Córdoba & Asociados, la mayoría de los argentinos desaprueba la gestión del Gobierno, desconfía del apoyo de EE UU y considera poco probable que el país pueda afrontar sus deudas en 2026.
El presidente brasileño habló 30 minutos con su par estadounidense y pidió revisar los aranceles del 40% que impuso la Casa Blanca. Ambos acordaron verse "en Brasil y en EE.UU." para recomponer la relación bilateral.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.