
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Los feriados extra largos impulsaron el turismo en la provincia, con festividades que trajeron a miles de visitantes. A nivel nacional, 2,8 millones de personas viajaron por el país.
LocalesEl fin de semana extra larga de Carnaval dejó números positivos para el sector turístico en San Juan. Según un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la provincia registró una ocupación hotelera del 70%, con una estadía promedio de dos noches y un gasto diario estimado en $80.000 por persona.
Los festejos de Carnaval en distintos puntos de la provincia jugaron un rol clave en la atracción de visitantes. En Chimbas, el Corsódromo del Costanera Complejo Ferial fue el epicentro de la celebración, con desfiles de comparsas, espectáculos y música que llenaron de ritmo y color las noches entre el viernes y el domingo. Según el informe de CAME, el Carnaval chimbero “volvió a posicionarse como un atractivo clave, con miles de espectadores disfrutando de la puesta en escena de comparsas y agrupaciones locales”.
En la Capital, los festejos también tomaron protagonismo en las plazas Almirante Brown, Saavedra y Juan Jufré, donde se organizaron murgas, concursos de disfraces y espectáculos con una fuerte participación de vecinos y turistas, organizadas por la Municipalidad de la Ciudad de San Juan.
A nivel nacional, el informe de CAME señala que 2,8 millones de personas se movilizaron por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior. Además, el impacto económico del feriado alcanzó los $701.064 millones, con un gasto promedio diario de $89.167 por persona, reflejando un aumento real del 33,8% en comparación con 2024.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.