
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La transmisión oficial no pudo tapar el ruido de las cacerolas ni con la fanfarria de las tropas terrestres.
PolíticaJavier Milei esperaba una marcha triunfal de la Rosada al Congreso pero se encontró con calles vacías y con cacerolazo que se adueño del sonido de la transmisión oficial.


El presidente ya se esperaba un recinto semivacío, ya que el peronismo decidió aislarlo en la asamblea junto a otros bloques opositores. Ni Mauricio Macri, un aliado clave que le permitió llegar a la presidencia, se presentó en el Congreso.
Eso ya lo sabían en Casa Rosada, pero no esperaban que en el camino desde el Palacio al Congreso se escuchara una manifestación en contra del presidente.
El locutor oficial hizo un intento por recibir una palmada en la espalda cuando dijo que el sonido que copaba la transmisión era el de la fanfarria de los granaderos. Pero lo que sonaba era el sonido metálico inconfundible para los argentinos desde diciembre de 2001.
Los granaderos no pudieron tapar el sonido de las ollas pero al menos pudieron disimular los vacíos que había a lo largo del recorrido de la caravana encabezada por el Jefe de Estado.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




