
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Con una inversión de más de $2.000 millones, mejorarán 3,25 km de la arteria principal de San Juan.
Locales
El próximo miércoles 5 de marzo comenzarán los trabajos de repavimentación en un sector clave de la avenida Libertador General San Martín, una de las principales vías de la provincia. La obra, que abarcará 3,25 kilómetros entre calle Santa María de Oro y Las Heras, demandará una inversión de $2.027.083.837.


El gobernador Marcelo Orrego destacó la importancia de esta intervención, asegurando que la obra pública es un pilar fundamental para el desarrollo y que esta mejora era un pedido recurrente de los sanjuaninos. La ejecución estará a cargo del Ministerio de Infraestructura a través de Vialidad Provincial, y se implementará un esquema de trabajo a media calzada para minimizar el impacto en la circulación, similar al utilizado en la reciente repavimentación de la avenida Córdoba.
El proyecto contempla el reemplazo de losas de hormigón en mal estado, reacondicionamiento de bases, sellado de juntas y fisuras, colocación de carpeta asfáltica, mejoras en cordones y boulevard, además de la demarcación horizontal. También se trabajará en conjunto con la Dirección de Arquitectura para optimizar el entorno urbano, incorporando bancos y conservando el boulevard central.
Según lo estipulado en el Boletín Oficial, la intervención será una solución paliativa al deterioro del pavimento, aunque una reconstrucción integral con renovación de servicios subterráneos requeriría un presupuesto mayor al actualmente disponible.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




