
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Con una inversión de más de $2.000 millones, mejorarán 3,25 km de la arteria principal de San Juan.
LocalesEl próximo miércoles 5 de marzo comenzarán los trabajos de repavimentación en un sector clave de la avenida Libertador General San Martín, una de las principales vías de la provincia. La obra, que abarcará 3,25 kilómetros entre calle Santa María de Oro y Las Heras, demandará una inversión de $2.027.083.837.
El gobernador Marcelo Orrego destacó la importancia de esta intervención, asegurando que la obra pública es un pilar fundamental para el desarrollo y que esta mejora era un pedido recurrente de los sanjuaninos. La ejecución estará a cargo del Ministerio de Infraestructura a través de Vialidad Provincial, y se implementará un esquema de trabajo a media calzada para minimizar el impacto en la circulación, similar al utilizado en la reciente repavimentación de la avenida Córdoba.
El proyecto contempla el reemplazo de losas de hormigón en mal estado, reacondicionamiento de bases, sellado de juntas y fisuras, colocación de carpeta asfáltica, mejoras en cordones y boulevard, además de la demarcación horizontal. También se trabajará en conjunto con la Dirección de Arquitectura para optimizar el entorno urbano, incorporando bancos y conservando el boulevard central.
Según lo estipulado en el Boletín Oficial, la intervención será una solución paliativa al deterioro del pavimento, aunque una reconstrucción integral con renovación de servicios subterráneos requeriría un presupuesto mayor al actualmente disponible.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.