
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Con el inicio de Cuaresma , los comercios esperan un aumento en la demanda, pero descartan subas de precios en el corto plazo.
LocalesEste miércoles 5 de marzo, la Iglesia Católica celebra los Miércoles de Ceniza , marcando el inicio de la Cuaresma , una época de reflexión y penitencia en la que muchos fieles optan por evitar el consumo de carne roja y reemplazarla por pescado.
En San Juan, las pescaderías ya comenzaron a notar un aumento en la demanda, principalmente en productos como la merluza , aunque los precios se mantienen sin cambios, al menos por ahora.
En Gallerano, una de las pescaderías más reconocidas de la capital sanjuanina, ubicada sobre avenida España , su encargado Guillermo Benegas señaló que el producto más buscado es el filete de merluza , que actualmente cuesta $6.800 el kilo . Sin embargo, muchos sanjuaninos también optan por la merluza entera, limpia y envasada , que se comercializa a $3,500 el kilo .
Para aquellos que buscan mariscos y otras opciones para platos más elaborados, como la paella, los precios varían: el langostino pelado cuesta $22.000 el kilo , el mejillón alcanza los $11.900 , mientras que el calamar tiene un valor de entre $6.400 y $7.900 , dependiendo de si se trata de tentáculos o aletas.
Por su parte, en Prividera, el filet de merluza sin empanar se vende a $7.200 el kilo , siendo el producto más demandado. Un trabajador del comercio explicó que, aunque hay interés en opciones como los mariscos, aún no se registran muchas ventas en ese sector. Desde El Muelle , una pescadería de Santa Lucía, informó que el kilo de merluza sin empanar cuesta $7.900 y que la demanda se mantiene estable: “Las personas siempre eligen llevar el filet de merluza. Hay pocas ventas de otros productos” , aseguró.
A pesar de la alta expectativa de ventas que acompaña las festividades religiosas, los comerciantes descartan un aumento inminente en los precios. “Por más que venga Cuaresma y aumente el consumo, los valores no se van a mover si no es desde Mar del Plata, porque dependemos de ellos. Si allá nos aumentan, no nos queda otra que hacerlo, aunque lo más seguro es que no haya nuevas subas” , explicó Benegas.
Así, con la llegada de la Cuaresma, las pescaderías sanjuaninas se preparan para semanas de mayor demanda, en una tradición que se mantiene firme cada año entre los sanjuaninos.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.