
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Carlos María Domínguez dejó su cargo en San Rafael luego de que se conociera una grave acusación en su contra.
LocalesCarlos María Domínguez, quien fuera obispo auxiliar de San Juan entre 2019 y 2023, renunció a su cargo en el Obispado de San Rafael tras la presentación de una denuncia en su contra por abuso sexual. La acusación fue realizada por una persona adulta a comienzos de febrero y provocó la inmediata dimisión del religioso.
La información fue confirmada a través de un comunicado oficial del Obispado de San Rafael, firmado por el presbítero José Antonio Álvarez . En el texto, se detalla que el 3 de febrero personas adultas denunciaron a Domínguez ante las autoridades eclesiásticas por “acciones indebidas”, lo que derivó en su renuncia inmediata.
El documento también enfatiza el compromiso de la diócesis en proteger la intimidad de los denunciantes y en avanzar con una investigación interna para determinar las acciones canónicas a seguir.
Detalles de la denuncia y el accionar de la Iglesia
Según había revelado Infobae, la denuncia describe episodios de abuso en un contexto de confianza generada entre Domínguez y los denunciantes. Entre las acusaciones, se mencionan tocamientos inapropiados y juegos que derivaban en castigos físicos , con la justificación de fortalecer la confianza.
Uno de los testimonios detallados que el obispo hacía pasar a jóvenes a una sala privada , donde los invitaba a bajarse la ropa interior y les tocaba los genitales mientras les pedía que prometieran fidelidad a Jesús . Además, en otra instancia, se describe una situación en la que el religioso se quitó la ropa para convencer a los jóvenes de hacer lo mismo y luego los saludó tomándolos del pene, exigiendo que repitieran el gesto con él .
También se menciona una propuesta de vacaciones en un lugar apartado , donde Domínguez sugiere compartir espacios sin ropa como símbolo de confianza.
Desde la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) destacaron la rapidez con la que la Iglesia actuó en este caso, señalando que existen protocolos claros para abordar este tipo de denuncias. Sin embargo, hasta el momento, la acusación no ha sido presentada en la justicia civil , algo que depende de la voluntad de los denunciantes, ya que son mayores de edad.
El reemplazo en San Rafael y la incertidumbre en la comunidad
Tras la renuncia de Domínguez, la Iglesia designó a Marcelo Mazzitelli , exobispo auxiliar de Mendoza, como administrador apostólico interino de la diócesis de San Rafael, mientras se define un reemplazo definitivo.
El caso ha generado conmoción en la comunidad religiosa , especialmente en San Juan, donde Domínguez tuvo un papel protagónico como obispo auxiliar durante cuatro años antes de asumir en San Rafael. Ahora, la atención se centra en el desarrollo de la investigación y en si la denuncia llegará a instancias judiciales fuera del ámbito eclesiástico.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.