
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
Carlos María Domínguez dejó su cargo en San Rafael luego de que se conociera una grave acusación en su contra.
LocalesCarlos María Domínguez, quien fuera obispo auxiliar de San Juan entre 2019 y 2023, renunció a su cargo en el Obispado de San Rafael tras la presentación de una denuncia en su contra por abuso sexual. La acusación fue realizada por una persona adulta a comienzos de febrero y provocó la inmediata dimisión del religioso.
La información fue confirmada a través de un comunicado oficial del Obispado de San Rafael, firmado por el presbítero José Antonio Álvarez . En el texto, se detalla que el 3 de febrero personas adultas denunciaron a Domínguez ante las autoridades eclesiásticas por “acciones indebidas”, lo que derivó en su renuncia inmediata.
El documento también enfatiza el compromiso de la diócesis en proteger la intimidad de los denunciantes y en avanzar con una investigación interna para determinar las acciones canónicas a seguir.
Detalles de la denuncia y el accionar de la Iglesia
Según había revelado Infobae, la denuncia describe episodios de abuso en un contexto de confianza generada entre Domínguez y los denunciantes. Entre las acusaciones, se mencionan tocamientos inapropiados y juegos que derivaban en castigos físicos , con la justificación de fortalecer la confianza.
Uno de los testimonios detallados que el obispo hacía pasar a jóvenes a una sala privada , donde los invitaba a bajarse la ropa interior y les tocaba los genitales mientras les pedía que prometieran fidelidad a Jesús . Además, en otra instancia, se describe una situación en la que el religioso se quitó la ropa para convencer a los jóvenes de hacer lo mismo y luego los saludó tomándolos del pene, exigiendo que repitieran el gesto con él .
También se menciona una propuesta de vacaciones en un lugar apartado , donde Domínguez sugiere compartir espacios sin ropa como símbolo de confianza.
Desde la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) destacaron la rapidez con la que la Iglesia actuó en este caso, señalando que existen protocolos claros para abordar este tipo de denuncias. Sin embargo, hasta el momento, la acusación no ha sido presentada en la justicia civil , algo que depende de la voluntad de los denunciantes, ya que son mayores de edad.
El reemplazo en San Rafael y la incertidumbre en la comunidad
Tras la renuncia de Domínguez, la Iglesia designó a Marcelo Mazzitelli , exobispo auxiliar de Mendoza, como administrador apostólico interino de la diócesis de San Rafael, mientras se define un reemplazo definitivo.
El caso ha generado conmoción en la comunidad religiosa , especialmente en San Juan, donde Domínguez tuvo un papel protagónico como obispo auxiliar durante cuatro años antes de asumir en San Rafael. Ahora, la atención se centra en el desarrollo de la investigación y en si la denuncia llegará a instancias judiciales fuera del ámbito eclesiástico.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.