
Florencia Genovart es una joven sanjuanina que padece enfermedades crónicas y necesita urgentemente la atención de su obra social.
Es luego del ofrecimiento tras la reanudación que se dio este último miércoles y que terminó pasada la medianoche. Los tres sindicatos se mostraron en contra de lo ofertado.
LocalesLuego de una extensa reunión de reanudación de la paritaria entre el Gobierno y los sindicatos docentes, y tras el nuevo ofrecimiento que hizo el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, los representantes de los trabajadores rechazaron del plano el nuevo ofrecimiento y crece el descontento.
El gobierno ofreció un incremento en los sueldos del mes de febrero según el índice de precio del consumidor (IPC) del mes de enero, acumulativo al valor de enero. Para el mes de marzo un incremento en los sueldos de acuerdo al IPC del mes anterior y acumulativo también al mes de febrero. Además, se propuso un incremento en el ítem docente denominado E60, pasando de 37 puntos a 39 puntos. En cuanto al ítem de Conectividad, un incremento del 20%, un incremento de las asignaciones por salario familiar, en un 7,69%, tanto en el valor del salario como en los tramos de sueldos que se utilizan para su cálculo y por otro lado, en el mes de febrero se abonará también lo correspondiente al Equipamiento Docente, que es un pago anual que se realiza al principio del ciclo lectivo.
Ante esta propuesta, los sindicatos docentes UDA y AMET mostraron el descontento y expresaron rechazo de lo ofrecido.
Desde UDA, Karina Navarro sostuvo que ‘lamentablemente no se llegó a ningún acuerdo con la patronal. Ellos pidieron un cuarto intermedio para elaborar una contrapropuesta basada en todas las solicitudes que le acercamos al gobierno, que salieron de la reunión de delegados. La misma consistió en una contraoferta de 5 mil pesos para conectividad', aseguró Navarro.
Por su parte, desde el representante de los docentes de escuelas técnicas, Daniel Quiroga, dijo que ‘es insuficiente como lo manifiesta lo expresado por los gremios en el acta paritaria’ y agregó solicitaron que ‘nos reuniéramos en marzo para que tratemos el sueldo de marzo y de abril, al cual las autoridades se opusieron’.
Mientras que UDAP, tras finalizar la reunión, mostraron el rechazo a través de las redes sociales y convocaron a plenario para este jueves en horas de la mañana, algo que se concretaba al momento de la realización de esta nota.
Con este panorama, los sindicatos de igual modo comunicarán a los delegados, aunque la decisión y apreciación de los gremialistas es contraria al ofrecimiento del Gobierno.
Florencia Genovart es una joven sanjuanina que padece enfermedades crónicas y necesita urgentemente la atención de su obra social.
El dato se desprende tras el estudio mensual realizado por el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional.
Emitieron un comunicado en sus redes sociales. La medida de fuerza anunciada será el 5 de marzo.
A dos semanas de que comience el Ciclo Lectivo en la provincia, estos son los precios de cuadernos, útiles y cartucheras.
En 2024 se implementó la registración por medio de la SUBE. La ministra de Gobierno aseguró que hubo irregularidades; por eso, pedirán que los usuarios vuelvan a utilizar la credencial.
La empresa busca acceder a beneficios fiscales y administrativos que facilitarán la construcción de la mina en Calingasta, con una inversión de US2.700 millones.
Efectivos policiales y las autoridades judiciales estuvieron recorriendo las inmediaciones del Costanera Complejo Ferial.
El boleto mínimo de colectivos pasará a $408,23 desde marzo. En la provincia, se mantiene y el valor del pasaje mínimo está en los $630.
El presidente exigió investigar posibles irregularidades en el proyecto KIP Protocol. Habrá una Unidad de Tareas de Investigación, conformada por especialistas en cripto, actividades financieras y lavado de activos.
El Ministerio de Seguridad declaró a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como una organización terrorista.
Florencia Genovart es una joven sanjuanina que padece enfermedades crónicas y necesita urgentemente la atención de su obra social.