
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
PolíticaEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que "decir que el Gobierno no se ocupa de los incendios es mentir" y sostuvo que el Poder Ejecutivo "ha puesto todo lo que tiene" para combatirlos.
Además, anunció que se incluirá en las sesiones extraordinarias del Congreso una modificación al Código Penal para establecer penas más severas para quienes inicien incendios.
En diálogo con AM 550 Radio Colonia, Francos fue consultado sobre la posible participación de integrantes del colectivo mapuche en los incendios en la Patagonia y respondió que "no es una creencia", sino que "tenemos información de que la organización RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) ha sido parte de los incendios".
Asimismo, aseguró que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "los ha declarado organización terrorista y va a perseguir a (Facundo) Jones Huala hasta meterlo otra vez preso".
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, también se refirió a la situación a través de sus redes sociales y afirmó que "terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios" y sostuvo que "van a pagar tras las rejas" y ratificó que el proyecto para endurecer las penas será tratado en el Congreso.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.